jueves, 30 de noviembre de 2006

EL PAPA EN ESTAMBUL

Viernes 01 de diciembre: Estambul

  • Santa Misa en la Catedral del Espíritu Santo (POPULAR TV Y EWTN)
  • Despedida en el Aeropuerto de Estambul


En este día sugerimos:

Estambul
Conozca la historia y algunos datos importantes de esta tercera ciudad que Benedicto XVI visitará.
Juan Pablo II realizó gestos visibles de acercamiento
Conozca algunos de los gestos visibles que tuvo el Papa Juan Pablo II con la Iglesia ortodoxa buscando un franco acercamiento.

LA MINISTRA NO CONOCE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

"NOTICIAS DE ESPAÑA"

Lamentan que ministra española desconozca derecho a la objeción de conciencia

MADRID, 30 Nov. 06 (ACI).-Al comentar las declaraciones de la Ministra de Educación, Mercedes Cabrera, para quien "la objeción de conciencia es un derecho subjetivo", el Vicepresidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, lamentó que la funcionaria desconozca que el Tribunal Constitucional (TC) establece que la objeción de conciencia forma parte del derecho a la libertad ideológica y religiosa establecido en la Constitución española.

"La objeción de conciencia está claramente señalada en el Artículo 16 de la Carta Magna, así lo ha establecido el TC en su sentencia 53/85 del 11 de abril pasado", anotó Blanco.

Asimismo, solicitó a la titular de Educación una rectificación y que toda su gestión se inspire en un profundo respeto a los derechos de los ciudadanos españoles, incluido el de los padres de familia a plantear la objeción de conciencia si en el sistema educativo se viola su derecho a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas.

"Cuando una funcionaria niega un derecho fundamental de la persona reconocido en la Constitución se está colocando al margen del estado de Derecho", agregó.

Ante la inminente imposición por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero del Curso de Educación para la Ciudadanía a los escolares españoles, el Foro Español de la Familia ha puesto a disposición de todos los padres de familia el sitio web: www.objetamos.com

volver al inicio I comenta esta noticia

Obispos españoles: "No todos los programas políticos son compatibles con la fe"

MADRID, 29 Nov. 06 (ACI/Europa Press).-Los obispos advirtieron hoy, a través de su "Instrucción pastoral. Orientaciones morales ante la situación actual de España" que "no todos los programas políticos son compatibles con la fe", a lo largo de los 80 puntos y 38 folios que la componen.

En el documento, los prelados orientan moralmente a los católicos y a "todos los que quieran" escucharles, sobre temas tales como el terrorismo, los nacionalismos, el laicismo, el mal llamado "matrimonio" homosexual, la violencia contra la mujer y la inmigración.

Los miembros de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que consensuaron el texto la semana pasada en Asamblea Plenaria, reconocen que la Iglesia como comunidad "no tiene competencias ni atribuciones políticas" y que su fin es "esencialmente religioso y moral". Además, explican que su misión ante las cuestiones de orden político consiste "en exhortar a la renovación moral y a una profunda solidaridad para que se aseguren las condiciones para la reconciliación y la superación de las divisiones y los enfrentamientos".

Con respecto a la unidad de España, reconocen "la legitimidad de las posiciones nacionalistas que, sin violencia y por métodos democráticos, pretenden modificar la unidad de España". Sin embargo, se preguntan "qué razones actuales hay que justifiquen la ruptura de los vínculos de las relaciones familiares, profesionales, intelectuales, económicas, religiosas y políticas que ha producido esta coexistencia cultural y política". Por ello, "ven justo" que "todos los afectados pudieran opinar y expresarse" sobre esta cuestión.

Sobre el mal llamado "matrimonio" homosexual, los prelados aseguran que "resulta doloroso comprobar cómo se ha eliminado de la legislación civil una institución tan importante en la vida de las personas y de la sociedad como es el verdadero matrimonio". Consideran que esta normativa "es una grave desobediencia a los designios divinos, una contradicción con la naturaleza del ser humano y, por consiguiente, un gravísimo daño para el bien de la personas y de la sociedad entera".

También critican el avance del laicismo, que confunde "la condición de aconfesionalidad del Estado con la desvinculación moral y la exención de obligaciones morales objetivas para los dirigentes políticos". Al respecto, recuerdan que "si los parlamentarios y, en concreto, los dirigentes de un grupo político, que está en el poder, pueden legislar según su criterio sin someterse a ningún principio moral, la sociedad entera queda a merced de las opiniones y deseos de una o de pocas personas que se arrogan unos poderes cuasi absolutos", lo que para los obispos, supone "la antesala del totalitarismo".

En esta línea, consideran además "injustificada y asfixiante" la tendencia de las instituciones políticas "a ampliar el ámbito de sus competencias a todos los órdenes de la vida, con el riesgo de invadir ámbitos familiares o personales que corresponden a las decisiones de las familias y de las ciudadanos". Por otra parte, no ven "contrario a la laicidad del Estado que éste apoye con dinero público el ejercicio del derecho a la libertad religiosa y subvencione a las instituciones religiosas correspondientes".

Indulgencia a etarras

Sobre el terrorismo, los obispos recuerdan que ETA no puede ser considerada como un "interlocutor político" y explican que la sociedad podría adoptar "alguna medida de indulgencia" que "facilitara el fin de la violencia" de la banda terrorista si "los terroristas renuncian definitivamente a la violencia y al terror como instrumento de presión". Asimismo, consideran que "la justicia, fundamento indispensable de la convivencia, quedaría herida si los terroristas lograran total o parcialmente sus objetivos por medio de concesiones políticas que legitimaran falsamente el ejercicio del terror".

Advierten, además, que lo único que se puede negociar con los terroristas es su "desaparición". Así, dejan claro que "los eventuales contactos de la autoridad pública con los terroristas han de excluir todos los asuntos referentes a la organización política de la sociedad y ceñirse a establecer las condiciones conducentes a la desaparición de la organización terrorista, en nuestro caso, de ETA".

En su instrucción pastoral, los obispos también se refieren al trabajo que deben realizar los partidos políticos y el Gobierno y les instan a trabajar "conjuntamente" con todos los medios legítimos a su alcance "para que llegue cuanto antes el fin del terrorismo". Por último, expresan "su afecto, respeto y solidaridad" con las personas, familiares y amigos que han sufrido "directa o indirectamente" el terrorismo.

Inmigración y violencia contra la mujer: "especial atención"

En relación a los inmigrantes y las mujeres víctimas de la violencia, los obispos recuerdan que "en el momento actual" éstos necesitan "una especial atención y ayuda de parte de los cristianos". En un apartado que hace referencia a la caridad cristiana, los prelados también toman en cuenta la situación de los que "no tienen trabajo, los que están solos y las jóvenes que pueden caer en las redes de los explotadores de la prostitución". Asimismo, destacan "la necesidad de trabajar para superar las injustas distancias y diferencias" entre las comunidades autónomas, tratando de resolver los problemas "más acuciantes" como pueden ser el tema del agua.

Frente a este discernimiento de la situación actual de España, hacen un llamamiento a los católicos "que quieran actuar responsablemente, a valorar, antes de apoyar con su voto una u otra propuesta política, el aprecio que cada partido, cada programa y cada dirigente otorga a la dimensión moral de la vida". Y es que para los obispos, "no todos los programas son igualmente compatibles con la fe y las exigencias de la vida cristiana, ni son tampoco igualmente cercanos y proporcionados a los objetivos y valores que los cristianos deben promover en la vida pública".

En sus conclusiones, los prelados "piden libertad y respeto" para vivir de acuerdo a las convicciones de cada cual , para "proponer libremente" la manera de ver las cosas, sin que nadie se vea amenazado ni su presencia sea "interpretada como una ofensa o como un peligro para la libertad de los demás". También manifiestan su deseo de "poder convencer a todos de que el reconocimiento de Dios es garantía de humanidad y de libertad", y, por último, ofrecen el fruto de sus "reflexiones a los miembros de la Iglesia y a todos los que quieran escuchar".

Para leer el texto completo, puede ingresar a: http://www.aciprensa.com/Docum/orientaciones_morales.htm

miércoles, 29 de noviembre de 2006

EL PAPA EXHORTA A CADA CRISTIANO A SER AMOR DE DIOS

Jueves 30 de noviembre: Estambul

  • Divina Liturgia en la Iglesia Patriarcal de San Jorge
  • Visita al Museo de Santa Sofía
  • Visita a la Mezquita Azul
  • Visita de oración en la catedral armenia apostólica y encuentro con Su Beatitud el Patriarca Mesrob II
  • Encuentro con el Metropolita siro-ortodoxo
  • Encuentro con el Gran rabino de Turquía
  • Encuentro y cena con los miembros de la Conferencia Episcopal Católica


En este día sugerimos:

Estambul
Conozca la historia y algunos datos importantes de esta tercera ciudad que Benedicto XVI visitará.
Juan Pablo II realizó gestos visibles de acercamiento
Conozca algunos de los gestos visibles que tuvo el Papa Juan Pablo II con la Iglesia ortodoxa buscando un franco acercamiento.

jueves, 23 de noviembre de 2006

EWTN LA TV CATOLICA MUNDIAL EN TURQUIA

No se puede mostrar la imagen “http://www.patriarchate.org/images/img_header_main01.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “http://www.patriarchate.org/images/img_header_main02.jpg” porque contiene errores.

EWTN – EL Canal Católico trasmite la visita del Papa Benedicto XVI a Turquía el próximo 28 de noviembre al 1 de diciembre.

EWTN transmitirá en vivo y en directo este importante encuentro entre la Iglesia Católica y Ortodoxa, siguiendo la agenda apostólica del Papa durante los 4 días de su visita a Turquía, en donde también oficiará una misa en la casa de María en Éfeso.

Uno de los objetivos de la visita del papa Benedicto XVI a Turquía es encontrarse con Bartolomé I en Estambul, la antigua Constantinopla. El encuentro entre los máximos representantes de las Iglesia católica y ortodoxa tendrá lugar el 29 de noviembre.

En la sede del patriarcado ortodoxo, los dos representantes cristianos firmarán una declaración ecuménica conjunta.

EWTN transmitirá en vivo y en directo este importante encuentro y seguirá la agenda apostólica del Papa durante los 4 días de su visita a Turquía en donde también oficiara una misa en la casa de María en Éfeso.Los invitamos para que siga la transmisión especial en los horarios en directo y diferido a continuación

Martes 28 de Noviembre


Arribo del Papa Benedicto XVI a Turquía. Visita al Mausoleo de Ataturk.(3 hrs.)
5:30 AM Miami EN VIVO 11:30 AM Madrid
6:00 PM Repetición 12:00 media noche Madrid

Encuentro con el Presidente de Asuntos Religiosos de Turquía (60 min)
9:15 AM Miami EN VIVO 3:15 PM Madrid
9:30 PM Repetición 3:30 AM (Miércoles) Madrid



Encuentro con el Cuerpo Diplomático (1hr15 min.)
11:15 AM Miami EN VIVO 5:15 PM Madrid
10:45 PM Repetición 4:45 AM (Miércoles) Madrid

Miércoles 29 de Noviembre
Santa Misa en la Casa de Maria en Éfeso oficiada por el Papa Benedicto XVI (2hrs)
4:45 AM Miami EN VIVO 10:45 AM Madrid
2:00 PM Repetición 8:00 PM Madrid
9:30 PM Repetición 3:30 AM Madrid

Encuentro con el Patriarca Ecuménico de Turquía Bartlomé I
12:15 AM Miami EN VIVO 6:15 PM Madrid
6:00 PM Repetición 12 medianoche Madrid

Jueves 30 de Noviembre
Liturgia Divina en la Iglesia Patriarca de San Jorge. (3 ½ hrs)
2:30 AM Miami EN VIVO 8:30 AM Madrid
5:30 PM Repetición 11:30 PM Madrid

Visita Papal al Museo de Santa Sofia (45 min)
9:45 AM EN VIVO 3:45 PM Madrid
9:30 PM Repetición 3:30 AM (Viernes)


Viernes 1 de Diciembre
Santa Misa desde la Catedral de Espíritu Santo (2 ½ hrs.)
1:30 AM Miami EN VIVO 7:00 AM Madrid
12:00 AM Repetición 6:00 PM Madrid
5:30 PM Repetición 11:30 PM Madrid


Despedida Papal de Turquía (45 min)
5:30 AM Miami EN VIVO 11:30 AM Madrid
7:15 PM Repetición 2:15 AM (Sábado) Madrid

Ofrecemos con estos horarios los comentarios del Patriarca Ortodoxo
sobre al visita del Líder Católico a Turquía.


El patriarca de Constantinopla espera al Papa en Turquía con «amor fraternal»


ESTAMBUL, jueves, 16 noviembre 2006 .- El patriarca ecuménico de Constantinopla, Su Santidad Bartolomé I, espera la visita de Benedicto XVI a Turquía con «amor fraternal», según ha confesado en un comunicado emitido por el Patriarcado.

La visita del Papa tiene lugar en respuesta a la invitación personal de Bartolomé I con motivo de la fiesta de san Andrés apóstol, hermano mayor de san Pedro, y fundador del patriarcado de Constantinopla.

«Estamos esperando la visita del Papa con amor fraternal y con una gran expectativa», dijo el patriarca ecuménico. «Será muy importante para nuestro país y para las relaciones entre católicos y ortodoxos».
El patriarca Bartolomé es el sucesor número 269 de san Andrés.

Bartolomé I pide a Turquía respetar la visita del Papa
En una entrevista al diario turco «Sabah» (Zenit)

ESTAMBUL, lunes, 20 noviembre 2006 . El patriarca ecuménico de Constantinopla Bartolomé I ha pedido que se respete la visita del papa Benedicto XVI a Turquía, aludiendo a comunicados y amenazas de grupos radicales de boicotear el viaje.


Las autoridades turcas han expresado que probablemente se realizarán protestas contra Benedicto XVI. Este domingo, más de una docena de nacionalistas desplegaron carteles de oposición al Papa durante un acto de un partido conservador en Estambul.

Bartolomé I advirtió que si hay protestas violentas, se podría generar consecuencias negativas para Turquía antes de la importante cumbre de la Unión Europea de mediados de diciembre donde los líderes europeos analizarán el progreso de Ankara para integrarse en la UE.
«El papa Benedicto XVI tiene influencia en todos los países católicos», recordó Bartolomé I al diario «Sabah».

Bartolomé I, que es turco, dijo que la visita del papa Benedicto XVI es una gran oportunidad para Turquía. «Si se la usa de una manera incorrecta, perjudicará la imagen de Turquía», indicó el Patriarca Ecuménico. (Zenit)

DETALLES TÉCNICOS DE NUESTRA SEÑAL

OTRAS SEÑALES


EWTN, EL CANAL CATÓLICO
5817 Old Leeds Road
Irondale, ALABAMA
25210 USA
Tel. (205) 271-2900

Para más información señale:

Contactos

lunes, 20 de noviembre de 2006

CARTA DE UN PADRE SOCIALISTA A SU HIJO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN


DIALOGOS PARA EL ENCUENTRO.-ANTONIO CAÑIZARES LLOVERA

DIALOGOS PARA EL ENCUENTRO.-ANTONIO CAÑIZARES LLOVERA

MARTES 10 DE LA NOCHE
5º. PROGRAMA

DIALOGOS PARA EL ENCUENTRO.-ANTONIO CAÑIZARES LLOVERA

No se puede mostrar la imagen “http://groups.msn.com/isapi/fetch.dll?action=MyPhotos_GetPubPhoto&PhotoID=nJgAgA2ULgrPi1Yr5nk7LRWZIKY6VZWEqLvU9fiJwwyuO034!jdBHqjZGvNvC*JTiJc0l9E!vJtE” porque contiene errores.DIALOGOS PARA EL ENCUENTRO
MARTES NOCHE, EN EL CANAL DIOCESANO Y RADIO SANTA MARIA (PARA TODO EL MUNDO) EL PROGRAMA:DIALOGOS PARA EL ENCUENTRO.
SERA CONDUCIDO POR D. ANTONIO CAÑIZARES LLOVERA, PRIMADO DE ESPAÑA
No se puede mostrar la imagen “http://www.architoledo.org/arzobispo/CANIZARES2.jpg” porque contiene errores. QUIÉN EN MESA REDONDA INVITARÁ A DISTINTAS PERSONALIDADES, PARA JUNTOS PROFUNDIZAR EN LAS DIFERENTES SOLUCIONES A LAS PROBLEMATICAS ACTUALES. ESTE 5º PROGRAMA CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE LAS
SEÑORAS:MªTERESA CONTE Y JUAN DE DIOS DAVILA.
EL PROGRAMA DE HOY SE LLAMARÁ:UNIDAD EN LA DIVERSIDADNo se puede mostrar la imagen “http://groups.msn.com/isapi/fetch.dll?action=MyPhotos_GetPubPhoto&PhotoID=nJgBnH8cLW8FJSAk1nzOxOjCVEjoVPg89U1IOe6A4NV1UrezoeM0JtCJwAeDwguIV3qaeXECWcok” porque contiene errores.

SE PODRÁ ESCUCHAR A LAS 22 HORAS DE ESPAÑA. REPETICIÓN A LAS 5 AM(MADRUGADA MIERCOLES)SABADO 18H Y 24H(00:00 DOMINGO) HORA ESPAÑOLA.

Radio Santa María de Toledo en directo

sábado, 18 de noviembre de 2006

SOMOS SEMILLAS PARA UN TIEMPO NUEVO.-
En nuestra España amanecen dias nuevos, y hay que prepararse para demostrar con obras que somos Católicos de Fé madura. Cada uno debe dar su particular batalla desde que se levanta hasta que se acuesta, no vale decir que otros la daran por nosotros, debemos cojer el toro de nuestra fé por los cuernos, y enfrentarnos con decisión a defender nuestras creencias; por Cristo, en El que creemos de verdad de la buena, y por nuestos niños, a los que les toca vivir en una España donde "los generos" y los valores de familia se ponen entre dicho. Impera en las diversas televisiones las familias guais, donde nadie esta en su sitio, la madre no es la madre, el padre no es el padre, la hermana no es la hermana, total un cacao, que nos lo venden como lo más fenomenal del mundo, entre risas y disparates del todo cuenta...

Datos personales

En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...