martes, 27 de enero de 2009

UN PRIMADO DE ESPAÑA NUNCA DEJA DE SERLO AUNQUE SEA EMERITO

Cañizares: "El futuro de la humanidad está en reconocer a Dios en el centro"

El cardenal arzobispo de Toledo alentó a los católicos a que no tengan temor a decir que Jesucristo es el único salvador durante el homenaje que le brindó la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Cañizares:
Monseñor Antonio Cañizares, cardenal arzobispo de Toledo. (EFE)

Madrid. El cardenal arzobispo de Toledo y Primado de España, monseñor Antonio Cañizares Llovera, recién nombrado prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, ha manifestado que el futuro de la humanidad se encuentra "en la adoración, en reconocer a Dios en el centro".

Durante el homenaje que le brindó la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, el purpurado añadió que el hombre "tiene necesidad de Dios" y, por ello, necesita "la revolución de Dios, donde el hombre se reconoce en su grandeza".

Interrogado sobre la necesidad de la presencia de los católicos en la vida pública, Cañizares afirmó que "colocando a Dios en el centro, se cumplirá esa presencia en la vida pública". "Dios lo ha aportado todo por el hombre", agregó.

También defendió la "originalidad del acontecimiento cristiano" y matizó que "no es para condenar a nadie" y que la clave es "la obra salvadora de Cristo". Así, señaló que la sociedad actual "está en trance de una cultura nueva" y añadió que es tarea de los católicos crearla. Si esto no fuese así, apuntó que "iría contra el hombre".

En este sentido, señaló que "sólo con una comunión profunda por la Iglesia habrá futuro para la humanidad". Por ello, alentó a los católicos a que "no tengan temor a decir que Jesucristo es el único salvador" y advirtió de que "sin la Iglesia, Cristo es un personaje del pasado".

Por su parte, el presidente de la ACdP y de la Fundación San Pablo CEU, Alfredo Dagnino, transmitió a Cañizares el "profundo y sincero agradecimiento" de su asociación y de las obras de la que se derivan. Asimismo, pidió al purpurado que transmita al Santo Padre "la fidelidad" de la AcdP, que cumple en 2009 cien años de vida. Dagnino entregó como regalo, signo de "agradecimiento", un sagrario a un emocionado Cañizares.

(Ep)

aciprensa, lo que el catolico necesita saber...

logo
NOTICIAS DIARIAS · www.aciprensa.com

26 de Enero de 2009
Camerún y Angola
El Papa Benedicto XVI por primera vez viaja a África

VATICANO, 26 Ene. 09 (ACI) .- Esta mañana la Sala de Prensa de la Santa Sede publicó el programa del primer viaje apostólico del Papa Benedicto XVI a África, continente en el que visitará Camerún y Angola del 17 al 23 de marzo de este año.
NOTICIA COMPLETA

ACI TV · ACI Audio · SUSCRIPCIÓN · RSS · PDA · MP3/PODCAST · RECURSOS · PUBLICIDAD

HOY SUGERIMOS:

LOS VIAJES DEL PAPA BENEDICTO XVI
http://www.aciprensa.com/benedictoxvi/viajes/index.html

TODO SOBRE LA EUTANASIA
http://www.aciprensa.com/eutanasia/index.html

TITULARES DEL DÍA

VATICANO
· El Papa Benedicto XVI por primera vez viaja a África
· El Papa recuerda viaje a Francia y la alienta a defender a los más débiles
· El P. Lombardi comenta en Radio Vaticano la suspensión de las excomuniones
· "Desilusión" en el Vaticano por decisión pro-abortista de Obama
· L'Osservatore Romano: Gesto de misericordia del Papa debe alentar acatamiento del Vaticano II

AMÉRICA
· Caballeros de Colón anuncian "cumbre" de organizaciones de ayuda en Nueva York
· Organizan semana internacional de canto gregoriano en México

ESPAÑA
· Jóvenes de Toledo peregrinarán rumbo a Fátima en febrero
· Jóvenes de Granada se preparan para JMJ Madrid 2011
· Objetores a EpC exigen a Gobierno respetar independencia de Justicia
· Anuncian concurso internacional de canciones pro-vida en Valencia

VIDA Y FAMILIA
· Disminuyen matrimonios religiosos en Costa Rica
· Cardenal Poletto anima a médicos italianos a objeción de conciencia en caso Englaro
· Zaragoza será sede del IV "Congreso Internacional Provida"

domingo, 18 de enero de 2009

CINCO PROXIMOS SANTOS ESPAÑOLES

Cinco próximos santos españoles Imprimir E-Mail
Calificación del usuario: / 6
MaloBueno
Escrito por Ecclesia Digital
domingo, 18 de enero de 2009

El cardenal Sancha, el jesuita Bernardo de Hoyos, el obispo Palafox, la hermana de la Cruz María Salvat y el capuchino José TousImage

Sor María Inmaculada Salvat Romero falleció hace tan solo 11 años

El jesuita Bernardo de Hoyos murió a los 24 años

Acaban de hacerse públicos una serie de decretos de la Congregación para las Causas Santos, rubricados por el Papa Benedicto XVI. Entre ellos cinco afectan a españoles candidatos a los altares. El primero es el reconocimiento de un milagro atribuido a la intercesión Ciriaco María Sancha Hervás (1833-1909). De origen burgalés fue arzobispo de Toledo. También se reconoce un milagro atribuido al joven jesuita vallisoletano Bernardo Francisco de Hoyos (1711-1735).Image

Otro obispo, Juan de Palafox Mendoza (Fitero, 1600-Osma, 1659) ha visto reconocidas sus virtudes heroicas. Es la misma situación de María de la Inmaculada Concepción Salvat Romero (Madrid, 1926-Sevilla, 1998), superiora general del Instituto de las Hermanas de la Cruz –la popular y admirable Congregación religiosa fundada por Santa Angela de la Cruz- y del sacerdote y fraile capuchino José Tous Soler (Igualada, 1811-Barcelona, 1871), fundador de la Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor.

Estos decretos significan que las beatificaciones del cardenal Sancha y del jesuita de Hoyos quedan ya solo pendientes de la decisión sobre sus fechas, mientras que en los otros tres casos es preciso antes de la beatificación el correspondiente y respectivo reconocimiento de un milagro.

ECCLESIA DIGITALImage




¿Te ha gustado el artículo? Compártelo....
Digg!Reddit!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Slashdot!Netscape!Technorati!StumbleUpon!Simpy!Newsvine!Furl!Blogmarks!Yahoo!Ma.gnolia!BlogMemes!FeedMeLinks!Free social bookmarking plugins and extensions for Joomla! websites! title=
Siguiente >

miércoles, 14 de enero de 2009

¡BIENVENIDO A CASA!

¡Bienvenido a casa!

Tu familia te espera. Clic aquí para ver este video-mensaje.

¡Te estamos esperando!

Si estás alejado o te estás alejando de la Iglesia que Jesucristo fundó, este mensaje es para ti, o si sabes de alguien en esa situación, compártele este importante llamado lleno de amor y bendición. Duración: sólo 2 minutos.

VER ESTE VIDEO ... Para Meditar y Reflexionar

¡Que todo el mundo se entere!
¿Quieres compartir este mensaje? Clic aquí
Sitio católico de cultura religiosa para acercarnos MÁS a nuestro Señor Jesucristo Sacramentado, el tesoro más grande del mundo.
Descubre AdoraSI.com: Sitio católico de cultura religiosa para acercarnos MÁS a nuestro Señor Jesucristo Sacramentado, el tesoro más grande del mundo.

SERVICIOS GRATUITOS
* Videos con música católica y catequesis.
* Radio y T.V. católicas en vivo por Internet.
* Consulta la Biblia y lo que la Iglesia enseña.
* Entérate con el Boletín de noticias por E-mail.
* Respuestas católicas a inquietudes de actualidad.
* Foro: Expresa tus inquietudes, convicciones e intenciones.
Permite que 6 millones oremos por tí y tus intenciones. Clic aquí.
Si no desea recibir mensajes de AdoraSI.com, por favor envíe un e-mail vacío a borrar@adorasi.com

domingo, 4 de enero de 2009

ALERTA ANTE POSIBLE GRAN TERREMOTO EN PERU


ALERTAN QUE HAY MUCHA ENERGÍA ACUMULADA EN EL SUR

Cuidado que se viene terremoto
Ampliar texto Disminuir texto Enviar Nota
Un sismo de 3,8 grados de magnitud sacudió la localidad de Jaén, en Cajamarca. El temblor ocurrió ayer a la 1 y 53 minutos de la tarde, sin reportarse daños personales o materiales.
Perú registró 133 sismos en 2008, cifra menor a los 191 de 2007, pero existe preocupación por la acumulación de energía en el sur del país y el norte de Chile, que podría ser liberada en cualquier momento con un fuerte terremoto, sostuvo hoy (ayer) el experto Hernando Tavera.

El director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP) dijo a la agencia dpa que es difícil predecir a la naturaleza respecto a sismos y el hecho de que se produzcan menos movimientos telúricos no significa que se pueda descartar un desastre natural en la región.

La ocurrencia de terremotos, actividades volcánicas y otros desastres naturales es un problema en América Latina, señaló tras considerar importante adoptar medidas de prevención.

En Perú y Chile prevalecen básicamente los sismos y buscamos cómo enfrentarlos en términos de prevención, explicó.

La acumulación de energía en una zona altamente telúrica incluye territorio peruano y chileno. Abarca una extensión de 650 kilómetros en el sur del Perú y 500 kilómetros en el norte de Chile, precisó por su parte el experto de la Universidad Nacional de Arequipa, Víctor Aguilar.

Tavera dijo que en el Perú se registraron 133 sismos en 2008, los más fuertes con magnitudes de 6,3 y 5,5 grados en la escala de Richter, sobre todo en la línea de costa, incluida Lima, y en el continente a lo largo de la Cordillera de los Andes.

Datos personales

En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...