EL DESAFIO DE SER MUJER DE IGLESIA
viernes, 28 de septiembre de 2007
DOS COSAS DE PEROGRUYO
UNA VERDADERA DEMOCRACIA DEBE ELEGIR:
AL DEFENSOR DEL PUEBLO, que ni debe ser de derechas ni de izquierdas, persona de honor y de grandes cualidades morales, intachable y querido por todos, con posibles, para que diga a los unos y a los otros las verdades del Barquero, sin presiones de ningún genero.
Esto pienso, Gracia Porras.
CUENTO DE LAS MONAS DANZARINAS
¿Qué significa ser cristiano?
Pbro. José Martínez Colín
- Para saber
Nos cuenta Esopo en una de sus fábulas que un faraón egipcio ordenó que varias monas aprendieran a bailar. Su maestro de baile les enseñó a dar varios pasos de baile, y cuando ya estuvieron listas las presentaron en público. Las vistieron muy elegantes de seda. Todo comenzó muy bien, y las monas bailaban al compás de la música. Sin embargo, uno del público tuvo la ocurrencia de aventarles unas nueces. Al ver el alimento, los animales rompieron la formación y se fueron tras ellas. Entonces el público comenzó también a tirarles más nueces y todo acabó en un gran desastre: ya no bailaron, lo que les importaba era alimentarse. Y termina diciendo Esopo que “aunque la mona se vista de seda, ¡en simple mona se queda!”
Un famoso dicho resume la fábula: “El hábito no hace al monje”. No basta haber adquirido un título, un ascenso o un grado superior, es necesario saber comportarse de acuerdo a él. Si una persona entra al ejército, no bastará con portar el uniforme para ser un buen soldado, es necesario que aprenda a comportarse como un militar y adquiera la ciencia que le corresponde. Al hacerse cristiano sucede algo semejante: con el Bautismo se nace a la vida espiritual, pero no basta para ser buen cristiano, sino que es necesario que se comporte como tal.
- Para pensar
Para hacernos buenos cristianos contamos con la ayuda divina, la cual nos viene del Espíritu Santo, en especial en el sacramento de la Confirmación.
Posiblemente pocas veces nos hemos preguntado sobre el origen de la palabra “cristiano”. Ciertamente proviene de “Cristo”, pero ésta a su vez significa “ungido”, por lo que “ser cristiano” significa también “ser ungido”.
El Sacramento de la Confirmación incluye en su rito la unción que hace el Obispo con un aceite bendecido llamado “crisma”. Dicha unción tiene un simbolismo: antiguamente los luchadores se ungían aceite para poder luchar e impedir que el enemigo los atrapara con sus manos fácilmente. El cristiano es ungido para vencer los peligros de las tentaciones.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña otros significados que tiene la unción: el aceite es signo de abundancia y de alegría; purifica y da agilidad; es signo de curación, pues suaviza las contusiones y las heridas y el ungido irradia belleza, santidad y fuerza (cfr. n. 1293).
Pensemos si nos comportamos de forma coherente con nuestra condición de cristianos; si sabemos defender nuestra fe y nuestra alma como soldados leales que somos del Señor.
3) Para vivir
Por la Confirmación, se participa más plenamente en la misión de Jesucristo y en la plenitud del Espíritu Santo, para que toda su vida desprenda el ‘buen olor de Cristo’(2 Co 2,15) (cfr. n. 1294).
Podemos procurar que quienes aún no han recibido la Confirmación, nosotros mismos o los demás, se acerquen lo más pronto posible a él.
Con este Sacramento se obtienen grandes beneficios: une más firmemente a Cristo y aumenta los dones del Espíritu Santo. Además concede una fuerza especial “para difundir y defender la fe mediante la palabra y las obras como verdaderos testigos de Cristo, para confesar valientemente el nombre de Cristo y para no sentir jamás vergüenza de la cruz” (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1303).
NOSOTROS NO DEBEMOS SER EL OBSTÁCULO
La parábola parece narrada para nosotros. Jesús habla de un «rico» poderoso. Sus vestidos de púrpura y lino indican lujo y ostentación. Su vida es una fiesta continua. Sin duda, pertenece a ese sector privilegiado que vive en Tiberíades, Séforis o Jerusalén. Son los que poseen riqueza, tienen poder y disfrutan de una vida fastuosa.
Muy cerca, echado junto a la puerta de su mansión está un «mendigo». No está cubierto de lino y púrpura, sino de llagas repugnantes. No sabe lo que es festín. No le dan ni de lo que tiran de la mesa del rico. Sólo los perros callejeros se le acercan a lamerle las llagas. No posee nada, excepto un nombre, «Lázaro» o Eliezer que significa «Mi Dios es ayuda».
La escena es insoportable. El «rico» lo tiene todo. No necesita ayuda alguna de Dios. No ve al pobre. Se siente seguro. Vive en la inconsciencia total. ¿No se parece a nosotros? Lázaro, por su parte, es un ejemplo de pobreza total: enfermo, hambriento, excluido, ignorado por quien le podría ayudar. Su única esperanza es Dios. ¿No se parece a tantos millones de hombres y mujeres hundidos en la miseria?
La mirada penetrante de Jesús está desenmascarando la realidad. Las clases más poderosas y los estratos más míseros parecen pertenecer a la misma sociedad, pero están separados por una barrera casi invisible: esa puerta que el rico no atraviesa nunca para acercarse a Lázaro.
Jesús no pronuncia palabra alguna de condena. Es suficiente desenmascarar la realidad. Dios no puede tolerar que las cosas queden así para siempre. Es inevitable el vuelco de esta situación. Esa barrera que separa a los ricos de los pobres se puede convertir en un abismo infranqueable y definitivo.
El obstáculo para hacer un mundo más justo somos los ricos que levantamos barreras cada vez más seguras para que los pobres no entren en nuestro país, ni lleguen hasta nuestras residencias, ni llamen a nuestra puerta. Dichosos los seguidores de Jesús, que con Jesús, rompen barreras, atraviesan puertas, abren caminos y se acercan a los últimos. Ellos encarnan al Dios que ayuda a los pobres.
José Antonio Pagola
Red evangelizadora Buenas Noticias
Abre el camino hacia los pobres. Pásalo
30 de septiembre de 2007
26 Tiempo ordinario (C)
jueves, 27 de septiembre de 2007
DEBERES MORALES DE ESPAÑA
|
Ve con otros ojos, lo que te rodea

|
CONTINUAN LOS TERREMOTOS EN PERU Y COMIENZAN EN ECUADOR
Fuerte sismo remeció Lambayeque, Piura y Tumbes

Movimiento telúrico se registró a las 23:43 p.m. del martes. El epicentro estuvo localizado a 78 kilómetros de Tumbes, a una profundidad de 100 kilómetros.
Reportes llegados desde las ciudades de Piura, Tumbes y Chiclayo dan cuenta del movimiento sísmico a las 23:43 horas.
El Instituto Geofisico del Perú indicó que el sismo tuvo una magnitud de 5,6 grados en la escala de Richter, y el epicentro estuvo localizado a 78 kilómetros al noroeste de Tumbes, a una profundidad de 100 kilómetros.
| |||||||
![]() | |||||||
Sacude fuerte sismo a Ecuador | |||||||
![]() | |||||||
![]() | |||||||
![]() | |||||||
Jueves, 27 de Septiembre de 2007 | |||||||
![]() | |||||||
|

miércoles, 26 de septiembre de 2007
martes, 25 de septiembre de 2007
SOÑANDO CON UNA CUBA LIBRE
SI YO FUERA A CUBA, trataría desde el puesto que desempeño ayudarla a tirar de ella para adelante, hay muchisima corrupción, pero un español de pelo en pecho, sabe que tiene en sus manos una gran oportunidad, que va a Cuba con el dinero de todos los españoles para tratar de hacer algo, para poner su granito de arena en todo lo que le llegue a sus manos, es una grandisima oportunidad que otros no tenemos, si hacemos las cosas bien vendremos para casa con la satisfacción del trabajo bien hecho, con un agradable sabor de boca, ea hay tanto para hacer, ir de turista no por favor, hagan lo que yo no puedo hacer... miren si pueden cumplir mi sueño se convierta en un bello sueño, al fin es también mi dinero... Gracia Porras.
SIGUEN LAS REPLICAS EN PERU DEL SISMO
![]() |
|
Un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter se registró en la ciudad peruana de Chimbote (norte) sin ocasionar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento que provocó temor en la población chimbotana se produjo a las 13:34 horas.
Su epicentro fue localizado a unos 83 kilómetros al oeste de Chimbote con una profundidad de 49 km.
En la escala modificada de Mercali la intensidad del sismo fue de tres grados en Chimbote, señaló el IGP.
El 15 de agosto un terremoto de 7.7 grados causó más de 500 muertos, más de 1.000 heridos y cerca de 200.000 damnificados en Pisco y las ciudades vecinas de Ica, Chincha y Cañete (sur).
AFMUEREN DOS MILITARES ESPAÑOLES, AUNQUE UNO ES ECUATORIANO
MENU VERTICAL
España


09:34 Javier Ruiz de Vergara. MADRID. La ruleta rusa afgana le jugó ayer una mala pasada a las tropas españolas. Mientras Italia festejaba el rescate de dos de sus hombres, secuestrados por los talibanes el pasado domingo, el contingente español sufría dos nuevas bajas: la de los legionarios paracaidistas Germán Pérez Burgos y Stanley Mera Vera, este último ecuatoriano pero de nacionalidad española. El informe preliminar del Estado Mayor de la Defensa se inclinaba, en los momentos inmediatamente posteriores al atentado, por que el convoy español, que encabezaba una columna compuesta por otros cuatro vehículos, pisó una mina que provocó la detonación y mató a los dos soldados, a un intérprete afgano e hirió a otros seis militares, tres de ellos graves, al norte de la provincia de Farah, en Afganistán. Horas después, los especialistas en explosivos del Ejército de Tierra destacados en la zona localizaron restos de cable, de unos 70 metros de longitud, que se extendían desde un muro levantado junto a una cabaña hasta las proximidades del lugar en que se produjo la explosión.
Al tiempo que Defensa hizo pública esta información, que abriría la puerta a un atentado a distancia, el departamento dirigido por José Antonio Alonso señaló, a través de un comunicado, que los expertos en explosivos “no descartan todavía que el artefacto haya estallado por presión ya que el cable tiene la apariencia de llevar mucho tiempo enterrado”, tal y como anunció el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, en su comparecencia de la mañana ante los medios, lo que desbarataría la hipótesis de que la colocación de la mina tuviera un objetivo específico. La nota advertía que, de ser así, es decir, en el caso de que el convoy hubiese pisado la mina provocando la presión suficiente para su explosión, ésta “habría sido colocada hace tiempo”. Por lo pronto, Defensa negó la localización de huellas recientes ni en la cabaña ni en sus inmediaciones que llevasen a consolidar la hipótesis del ataque a distancia.
El Ministerio señaló que el Estado Mayor de la Defensa considera “indispensable” la realización de más análisis y estudios “para poder asegurar con absoluta fiabilidad si el artefacto estalló por presión o si fue activado mediante el cable”. Una tercera alternativa sería que el abandono del artefacto y la descomposición de sus componentes “habrían sido suficientes para provocar la explosión bajo el peso de la rueda del BMR”. Lo que prácticamente descarta el Estado Mayor de la Defensa es la utilización de un activador vía radio, ya que los cinco vehículos que formaban el convoy iban dotados de inhibidores de frecuencia.
Un portavoz de los talibanes asumió el ataque y precisó que accionaron una bomba por control remoto. Se da la circunstancia de que la falta de inhibidores de frecuencia contribuyó a la muerte de seis soldados en el Líbano el pasado mes de junio, lo que arrastró una fuerte controversia.
El nuevo ataque contra las tropas en Afganistán se produjo a las 8.55, hora española, justo cuando se conocía la liberación de dos militares italianos retenidos. Según relató el ministro de Defensa, en su comparecencia de la mañana, el incidente se produjo cuando la rueda derecha trasera del BMR en el que viajaban ocho militares españoles y un intérprete afgano pisó un “artefacto” explosivo, en palabras de Alonso. Consecuencia de la explosión fallecieron los soldados Germán Pérez Burgos, natural de Badajoz y que vivía en Sevilla con su mujer e hijo de pocos meses, y Stanley Mera Vera, soltero y natural de Guayaquil (Ecuador). Junto a ellos, el intérprete Roohulah Mosavi. Sus compañeros Ruben López García, de 19 años; Julio Alonso San Juan, de 20, y Oscar Bertomeo, de 21, resultaron heridos de gravedad. Todos ellos fueron traslados al hospital Role 3 de Farah, mientras los cuerpos de los fallecidos fueron llevados a la Base de Herat. Otros tres soldados, Carlos Sotos García, de 25 años de Albacete; Carlos Arvelaez Henao, colombiano de 26 años; y David Ospina Montaño, colombiano de 19 años, resultaron heridos menos graves.
Alonso, que compareció ante los periodistas acompañado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán, explicó que el BMR regresaba en una columna de vehículos de una misión rutinaria de apoyo a la seguridad de la Ring Road, la carretera principal de la zona, junto con efectivos del Ejército y Policía afgana. Las tropas españolas, con 690 efectivos, están desplegadas en torno a la base de Herat, en Farah, y han sufrido una decena de ataques de consideración. Para evitar polémicas, Alonso afirmó que los BMR son “los mejores vehículos para este tipo de tareas”. Las muertes elevan a 85 los militares españoles muertos en Afganistán, 138 en misiones en el exterior desde 1987. Un Boeing que ayer partió de la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) repatriará los dos cadáveres y, previsiblemente, a los heridos.
lunes, 24 de septiembre de 2007
MATERIAL PARA LA PASTORAL JUVENIL
Prueba la versión beta de nuestro buscador con 60% del material indexado.
Sobre la estructura y organización
Concepto y características de la Pastoral Juvenil. | |
¿Qué es la Pastoral Juvenil?. Definición, objetivos y razón de ser de la Pastoral Juvenil. | |
La organización de la Pastoral Juvenil. Algunos criterios para la mejor organización de la Pastoral Juvenil. Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil, Costa Rica. | |
Características de la Pastoral Juvenil. Comisión arquidiocesana de Pastoral Juvenil, Costa Rica. | |
Hacia una nueva Pastoral Juvenil. Un análisis de cómo son los jóvenes y cómo debe ser la Pastoral Juvenil. Recomendado para asesores, coordinadores, sacerdotes y personas que están al frente de comunidades de jóvenes. | |
¿Qué es un grupo Juvenil Cristiano?. ¿El grupo juvenil al que asistes es Cristiano?. Características de un grupo juvenil cristiano. | |
Manual Operativo de la Pastoral Juvenil Parroquial. Documento interesante sobre la manera de trabajar y organizar un proyecto de Pastoral Juvenil. Aportado por Miguel Adrián Jiménez. Tomado de la página de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana de México. Formato Acrobat Reader © (PDF). | |
La formación y consolidación del Grupo Juvenil. ¿Por qué es vital que existan grupos juveniles en tu parroquia?. | |
La Planeación. La planeación es un punto muy importante a la hora plantear nuestros cursos de acción evangelizadora. | |
¿Qué es la planeación?. Material enviado desde Cartago, Costa Rica por Sol Ramos. | |
El método de la planificación pastoral. Método para la elaboración de un plan pastoral global. Material enviado desde Cartago, Costa Rica por Sol Ramos. | |
El Proceso de Pastoral de la Juventud por etapas. | |
Criterios fundamentales de la Pastoral Juvenil. | |
La Planeación Pastoral. Salesianos Cooperadores. |
Libros y documentos eclesiales sobre Pastoral Juvenil
Formación humana del Catequista. | |
Civilización del Amor, Tarea y Esperanza. Consejo episcopal Latinoamericano. Sección de Juventud - SEJ. Orientaciones para una Pastoral Juvenil Latinoamericana. | |
Jóvenes en la Iglesia Cristianos en el mundo. Proyecto marco de Pastoral de Juventud. Comisión Episcopal de Apostolado Seglar. Formato Word © y Acrobat Reader © (PDF). | |
Navega Mar Adentro Popular. Documento de la conferencia episcopal argentina para lanzarse a la nueva evangelización con todo. Aportado por el Pbro. Enrique Calamante. | |
Orientaciones sobre Pastoral de Juventud. Orientaciones de la Conferencia Episcopal Española para la elaboración de un Proyecto de Pastoral de Juventud. |
Esta página se visualiza mejor a 800x600 y usando Internet Explorer |
Agradecemos a los bienhechores que hacen posible que este sitio se mantenga en Internet . |
Pastoral Juvenil Coyuca www.pjcweb.org |
pastoraljuvenilcoyuca@yahoo.com.mx Copyright ®2007 |
Archivo del blog
-
►
2009
(13)
- ► septiembre (1)
-
▼
2007
(223)
-
▼
septiembre
(32)
- DOS COSAS DE PEROGRUYO
- CUENTO DE LAS MONAS DANZARINAS
- NOSOTROS NO DEBEMOS SER EL OBSTÁCULO
- DEBERES MORALES DE ESPAÑA
- CONTINUAN LOS TERREMOTOS EN PERU Y COMIENZAN EN EC...
- RED MADRE
- SOÑANDO CON UNA CUBA LIBRE
- SIGUEN LAS REPLICAS EN PERU DEL SISMO
- MUEREN DOS MILITARES ESPAÑOLES, AUNQUE UNO ES ECUA...
- MATERIAL PARA LA PASTORAL JUVENIL
- VENEZUELA ESE GRAN PAIS POR EL QUE HAY QUE LUCHAR ...
- MIS PENSAMIENTOS
- web catolico de Javier Lopez
- TRINITARIOS EN ACCIÓN
- Noticia de alcance: LA FAMILIA TRINITARIA PREMIADA...
- VIVIR CON LA MIRADA ABIERTA
- ¡Queridisima Gracia! Tras el parón veraniego ...
- REGALANDO MIS SUEÑOS
- RIIAL X ENCUENTRO CONTINENTAL
- JOVEN TU GRUPO ES: JOVENES CATOLICOS
- UN ABRAZO FUERTE A LOS QUE HACEIS POSIBLE CON AMOR...
- ADOPTA LA FAMILIA UNIVERSAL
- EL MODELO EDUCATIVO DE SARKOZY
- HOY LA IGLESIA DE TOLEDO SE VISTE DE FIESTA
- NUEVA JUNTA DIRECTIVA PARA MIS SANTOS
- FIESTAS EN ALMODOVAR DEL CAMPO
- LA UNIDAD EN LA IGLESIA
- LLAMAMIENTO DE LOS SACERDOTES POR LA VIDA
- TODA AYUDA ES POCA PARA PERU
- ACTUALIDAD SOCIAL
- JOSE IGNACIO MUNILLA
- ESE MEXICANO CON SALERO
-
▼
septiembre
(32)
Datos personales
- Señora de Puertollano
- En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...