
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Los datos generales, las estadísticas y el mapa de esta página han sido obtenidos, con la debida autorización, de www.guiadelmundo.org.uy |
---|
©2003 Ágora Marianista - Nova Bella Elegit Dominus |
- "A vino nuevo, odres nuevos" -
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Los datos generales, las estadísticas y el mapa de esta página han sido obtenidos, con la debida autorización, de www.guiadelmundo.org.uy |
---|
©2003 Ágora Marianista - Nova Bella Elegit Dominus |
|
| "SELECCIÓN" de la semana. El atractivo de lo exigente: que "la pereza seduce pero el trabajo satisface". Padres “hackers”: para proteger a los hijos contra el ciberacoso en la Red. Palabras bravas, palabras mansas: y el arte de manipular con ellas. Derechos humanos: ¿utopía o realidad?: ¿qué hemos hecho al respecto en 60 años desde su solemne declaración? ¿Belleza saludable en la mujer?: no es lo mismo vestirse para una fiesta que para la playa. 'Solzhenitsyn, un alma en el exilio', por Joseph Pearce: el relator del horror del gulag y la mentira soviética, de la lucha por la supervivencia, también lo es del don de la vida y el misterio de Dios. Bioética y respeto a la vida. Células madre II: algunas ideas acerca de la investigación y tratamientos con células madre adultas y embrionarias: sus ventajas, posibilidades e inconvenientes (video duración 8'). El aborto entra en la campaña electoral española: los socialistas quieren ampliar el aborto en España si ganan las elecciones. Don Juan Tenorio, burlador y valiente... sinvergüenza: infinidad de autores se han ocupado él, pero sólo el primero, el de Tirso, responde a la psicología genuina del personaje. Coliseo I: sobre el más famoso de los circos de la antigüedad, siguiendo la historia de Vero, un famoso gladiador, que entusiasmó a los romanos en los últimos años del siglo primero (video duración 13' 51"), Mirar al crucifijo: acordarse de Dios en el trabajo no siempre es fácil. Un pequeño crucifijo sobre la mesa puede ayudar a dirigir el pensamiento al Señor mientras continuamos con nuestras tareas. Así lo hacía san Josemaría (video duración 38"). ¿Cómo y cuándo comienza a vivirse la Cuaresma?: ¿por qué 40 días?, ¿por qué la penitencia y el ayuno? Dios no era invisible: que se le veía de continuo en el rostro y en la vida dolientes de tantos que encontraban en sus vidas. Entre tus manos: la conocida canción anima a la confianza en Dios, que nos mantiene seguros, felices "entre Sus Manos" (video duración 1' 52"). MOTIVACIONES: de casi todo un poco en PowerPoint para animarnos a ser mejores y que muchos nos acompañen hacia Dios. Cristo ha vencido al demonio para liberarnos: comentario del padre Raniero Cantalamessa –predicador de la Casa Pontificia– a las lecturas de la liturgia de la Misa del domingo, I de Cuaresma. La riqueza de los pobres de espíritu: comentario del padre Raniero Cantalamessa –predicador de la Casa Pontificia– a las lecturas de la liturgia de la Misa del IV Domingo del Tiempo Ordinario. Carta de Monseñor Javier Echevarría a los fieles del Opus Dei: el Prelado del Opus Dei anima a vivir la Cuaresma con optimismo y deseos de conversión, para gozar con Dios de la felicidad (Febrero 2008). La Cuaresma, tiempo para llegar a ser auténticos cristianos: meditación que ofreció Benedicto XVI en la audiencia general dedicada al Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma. Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2008. Consagrados, la vida, y la paz... : palabras que dirigió Benedicto XVI el domingo antes y después de rezar la oración mariana del Ángelus junto a varios miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano. Ciudad del Vaticano, 3 febrero 2008. Discurso del Papa al Tribunal de la Rota Romana: discurso que dirigió Benedicto XVI el 26 de enero a los jueces, abogados y colaboradores del Tribunal de la Rota Romana. Ciudad del Vaticano, 26 enero 2008. Día 10 I Domingo de Cuaresma: meditación. Día 6 Miércoles de Ceniza: meditación. (para recibir antes estas meditaciones hacer clic en EL DOMINGO y enviar). Saludos,
|
VIVE EL DIA CON ALEGRIA | |
martes, 05 de febrero de 2008 | |
A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA [PRESÉNTALA CUANTO ANTES] |
| | |
| | |
Santo del día (Felicitar)
Santos: Agueda (Gadea), virgen; Pedro Bautista, Martín de la Ascensión; Gonzalo García, Isidoro, mártires; Avito, Ingenuino, Albuino, obispos; Agripino, Agrícola, confesores; Alicia (Adelaida, Adela), abadesa; Felicia niña, mártir; Bertoldo, abad. |
PARA MEDITAR
"Si de veras le servimos y le amamos, eso es la santidad." Santa Maravillas de Jesús |
PARA LEER
EL BOTE DEL PROFESOR Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf . Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí. El profesor, rápidamente añadió dos cervezas al contenido del bote y efectivamente, el líquido llenó todos los espacios vacíos entre la arena.
Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche..... La arena es el resto de las pequeñas cosas. Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo el nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes. Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Juega con tus hijos, ve con tu pareja a cenar, practica tu deporte o tu afición favorita. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena. Uno de los estudiantes levanto la mano y le preguntó que representaban las cervezas . El profesor sonrío y le dijo: ¡Me encanta que me hagas esta pregunta!. La cerveza es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos cañas con un amigo' |
Contigo hablo, niña, levántate En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor, y se quedó junto al lago. Se acercó un jefe de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y, al verlo, se echó a sus pies, rogándole con insistencia: -«Mi niña está en las últimas; ven, pon las manos sobre ella, para que se cure y viva. » Jesús se fue con él, acompañado de mucha gente que lo apretujaba. Había una mujer que padecía flujos de sangre desde hacia doce años. Muchos médicos la habían sometido a toda clase de tratamientos, y se había gastado en eso toda su fortuna; pero, en vez de mejorar, se había puesto peor. Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le tocó el manto, pensando que con sólo tocarle el vestido curaría. Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias, y notó que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que habla salido fuerza de él, se volvió en seguida, en medio de la gente, preguntando: -«¿Quién me ha tocado el manto?» Los discípulos le contestaron: -«Ves como te apretuja la gente y preguntas: "¿Quién me ha tocado? " » Él seguía mirando alrededor, para ver quién había sido. La mujer se acercó asustada y temblorosa, al comprender lo que había pasado, se le echó a los pies y le confesó todo. Él le dijo: -«Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y con salud.» Todavía estaba hablando, cuando llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle: -«Tu hija se ha muerto. ¿Para qué molestar más al maestro?» Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: -«No temas; basta que tengas fe.» No permitió que lo acompañara nadie, más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegaron a casa del jefe de la sinagoga y encontró el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos. Entró y les dijo: -«¿Qué estrépito y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida.» Se reían de él. Pero él los echó fuera a todos y, con el padre y la madre de la niña y sus acompañantes, entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: -«Talitha quini» (que significa: «Contigo hablo, niña, levántate»). La niña se puso en pie inmediatamente y echó a andar; tenía doce años. Y se quedaron viendo visiones. Les insistió en que nadie se enterase; y les dijo que dieran de comer a la niña. Palabra del Señor |
| | | |
FRASE DEL DIA
Para el hombre que tuvo una buena madre, todas las mujeres son sagradas. Anónimo |
Esto es un tío que le dice a su padre: - “ Empieza por la buena, pues ...” |
ALERTA: CONTENIDOS DE LIBROS DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA (EpC). Una vez que ya se está impartiendo la asignatura de adoctrinamiento “Educación de la Ciudadanía”, en algunas Comunidades Autónomas, ya tenemos libros de los cuales podemos extraer datos más que suficientes para saber y confirmar cuales son los objetivos de impartir esta asignatura entre nuestros hijos, nietos y futuras generaciones. Para que veas que no es algo irreal o fantasioso, te invito a que entres en este enlace y veas tu mismo/a algunas de las enseñanzas que ya se están transmitiendo en los Colegios de España. Es una muestra más que suficiente para no quedarnos parados esperando a que a nuestros hijos los forme todo el mundo excepto nosotros, sus padres. Por los siguientes motivos debemos lograr que esta asignatura se convierta en una optativa, que elijan solo aquellos que deseen que sus hijos la reciban y los que no puedan elegir otras opciones: § Solidaridad con aquellos alumnos que estudian en centros públicos e imperativamente se les impartirá la asignatura según determine el gobierno que dirija nuestro país en cada momento. § El 75% de los alumnos de este país estudian en centros públicos y es muy probable que en el futuro nuestros hijos (que no habrán recibido ese adoctrinamiento) se encuentren con ginecólogos, abogados, farmacéuticos, políticos,… que estarán hechos con el mismo patrón y muy alejados de la formación que hayamos transmitido a nuestros hijos en temas como el aborto, la eutanasia, la familia,… no dando oportunidad a que se manifiesten públicamente por miedo a posibles represalias. § Una vez que se haya conseguido implantar la asignatura en todos los Colegios de España, a continuación se perseguirá que en todos los centros, seas públicos, concertados o privados se imparta la asignatura siguiendo estrictamente lo que diga la Ley, no pudiendo adaptarla al ideario de cada centro (sino ya no sería una asignatura evaluable por igual a todos los alumnos que lleguen a un examen de acceso a la Universidad puesto que no se habría enseñado lo mismo a todos los niños que accedieran al examen). § El acuerdo entre un Delegado del Gobierno y la FERE, en el que se posibilita que los centros concertados puedan adaptar la asignatura al ideario del centro, no tiene rango de Ley, ni valor suficiente como para que se puedan apoyar en él los colegios en el futuro cuando se les obligue a impartir la asignatura de acuerdo a lo que marque el gobierno que dirija el país. Para lograr que se convierta en optativa esta asignatura, una buena medida es presentar la Objeción de Conciencia por cada uno de nuestros hijos, el padre y la madre por separado. |
OCIO
LEYES DE MURPHY § Las fotocopiadoras solo estropean los documentos más importantes. § Si sabes que una cosa puede ir mal y tomas todas las precauciones irá mal otra cosa. § La experiencia es una cosa que no tienes hasta después de haberla necesitado. (Ley de Olivier) § No hay nada tan inevitable, como un error cuando es su hora. (Ley de Tussman) § Nunca seas el primero. Nunca seas el último. Nunca te presentes voluntario. (Ley del señor Caqui) |
INTENCIONES DEL SANTO PADRE PARA EL MES
Intención general: Para que los minusválidos psíquicos no sean marginados sino respetados y ayudados con amor a vivir dignamente su condición física y social Intención misional: Para que los institutos de Vida Consagrada, tan florecientes en los países de misión, redescubran la dimensión misionera y, fieles a la elección radical de los consejos evangélicos, generosamente testimonien y anuncien a Cristo hasta los confines del mundo. |
Si quieres suscribirte al envío diario (gratis) , por favor hazlo enviando un correo a: nbarri@infonegocio.com |