EL DESAFIO DE SER MUJER DE IGLESIA
miércoles, 29 de agosto de 2007
prolibertas.org
URGENTE:
AYUDA A LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO DE PERÚ.
COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE PROLIBERTAS ANTONIO JIMÉNEZ FUENTES
DONATIVOS EN LA CUENTA nº 2031 0297 53 0115148203 (CAJA GRANADA)
Por favor, poned el concepto "AYUDA TERREMOTO PERÚ"
www.prolibertas.org
E-mail: info@prolibertas.org
FUNDACIÓN prolibertas
C/ Cruz Blanca, 25
29200 – Antequera (Málaga)
Teléfono o fax al 952 84 21 69
viernes, 17 de agosto de 2007
NOTA DE PRENSA CONFERENCIA EPISCOPÀL PERUANA
NOTA DE PRENSA
El Papa y Obispos de Venezuela y Ecuador expresan su solidaridad y rezan por el pueblo peruano
El Santo Padre expresó su solidaridad con los peruanos y su profundo pesar por las pérdidas humanas, los heridos y los múltiples daños materiales que ha dejado el fuerte movimiento sísmico.
“Su Santidad Benedicto XVI, profundamente apenado al conocer la triste noticia del terremoto que ha causado tantas víctimas e ingentes daños materiales, ofrece sufragios al Señor por el eterno descanso de los fallecidos y ruega a Vuestra Excelencia que transmita su sincero pésame a los familiares de los difuntos, así como los sentimientos de paterna cercanía espiritual a los numerosos heridos y a quienes se han visto privados de su hogar”, dice el telegrama enviado a los obispos de las diócesis afectadas, a través del Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado Vaticano.
En estos momentos de dolor, el Papa también “alienta a las instituciones y personas de buena voluntad a prestar con caridad y espíritu de solidaridad cristiana la necesaria ayuda a los damnificados. Con estos sentimientos, el Santo Padre imparte a los afectados y a quienes les socorren la confortadora Bendición Apostólica, como signo de afecto al querido pueblo peruano”.
Asimismo, en comunicaciones dirigidas a Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana; el presidente del episcopado ecuatoriano, Monseñor Néstor Herrera Heredia, manifestó en nombre de los obispos de Ecuador su “fraterna solidaridad al pueblo peruano y en especial a los pastores y fieles de las diócesis afectadas junto con nuestras oraciones para que los damnificados encuentren en la solidaridad de los hermanos de América y el mundo cauces para la reconstrucción y su recuperación social y espiritual”.
De igual forma, en señal de comunión, el Arzobispo de Mérida, Venezuela, Monseñor Baltasar Porras Cardozo, indicó “me apresuro a compartir la tragedia que está sufriendo el pueblo peruano y los familiares de las víctimas del sismo”, agregando su expresión de solidaridad y oración.
Oficina de Prensa
Conferencia Episcopal Peruana
Lima, 16 de agosto de 2007
¡Queridisimos! Toledo había desplazado a Perú muchísimo personal para evangelizar dos zonas, por lo que seguimos el acontecimiento como algo muy nuestro, estamos muy unidos a vosotros en estos momentos de incertidumbre y dolor, nos importáis de verdad, queremos que este acontecimiento Perú lo supere lo antes posible, y podamos mirar al futuro sin miedo, rezamos por vosotros para que no se repitan mas estos acontecimientos y el Señor les tenga de su mano, Cordiales saludos, desde Toledo (España)
Gracia Porras .
jueves, 16 de agosto de 2007
COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
Los Obispos del Perú acompañamos a todo el pueblo peruano en estas horas de dolor y consternación por el gran sismo ocurrido el día de ayer miércoles 15 de Agosto.
Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos los familiares de las personas fallecidas. Elevamos nuestras oraciones por las almas de esos seres queridos. Asimismo deseamos ser expresión de solidaridad con todos los afectados: heridos, ancianos y niños.
Este terremoto debe ser motivo especial de oración dirigida a Dios por todas las familias que están sufriendo. La solidaridad humana y cristiana nos impulsa a estar muy cercanos a todas las personas afectadas por esta terrible tragedia. Es momento de prueba pero también de firmeza, esperanza, unidad y amor.
La Iglesia en el Perú propone una acción solidaria y urgente a través de los donativos y colectas. Para ello presentamos unas acciones encaminadas a socorrer a las personas damnificadas:
a. La apertura de una Cuenta del Banco de Crédito en Soles cuyo Número es 1931586582-0-79
b. Una Cuenta del Banco de Crédito en Dólares Nº 1931586951-1-16.
c. Para cualquier consulta llamar al Teléfono de CARITAS PERU 613-5200.
d. Las Parroquias de todas las diócesis del Perú realizarán una colecta Pro-damnificados los domingos 19 y 26 del presente mes.
e. Caritas del Perú, las Parroquias y las Cáritas diocesanas recibirán ropa, enseres y alimentos que serán canalizados por la Cáritas Nacional a fin de hacerlos llegar a los afectados por el Sismo.
Animamos e invitamos a las personas, Instituciones y Empresas para que sean generosos en esta emergencia nacional que ha enlutado y es causa de sufrimiento para nuestros hermanos inmersos en la tragedia sufrida.
Imploramos al Señor su Misericordia; pedimos a La Santísima Virgen María su intercesión en este mes en que el Perú será consagrado a ella, al culminar el Congreso Eucarístico Nacional que se celebrará del 25 al 30 de agosto en la ciudad de Chimbote.
16 de Agosto de 2007
La Presidencia de la Conferencia
Monseñor Miguel Cabrejos, Presidente de la CEP
Monseñor Javier del Río, Primer Vicepresidente de la CEP
Cardenal Juan Luis Cipriani, Segundo Vicepresidente de la CEP
Monseñor Juan José Larrañeta, Secretario General de la CEP
lunes, 13 de agosto de 2007
PIDO UNA ORACION POR LOS NIÑOS QUE SUFREN
| ||
|
domingo, 12 de agosto de 2007
ORACION POR UNA DOCTORA ENFERMA
mistad procuras?
que interés se te sigue, Jesús mío,
que a mi puerta cubierta de rocío
pasas las noches del invierno oscuras.
OH cuantas fueron mis entrañas duras
pues, no te abrí! que extraño desvarío
si de mi ingratitud el hielo frío
seco las llagas de tus plantas puras.
Cuantas veces el ángel me decía:
Alma, asómate ahora a la ventana
Veras con cuanto amor porfía.
Y cuantas, hermosura soberana:
Mañana le abriremos – respondía –
para lo mismo responder mañana.
Felix Lope de Vega
EN EL CORAZON DE DIOS.-14 JTESCONDIDO
Para Orar y Amar : En el corazón de Dios.-14º Elegir otro panel de mensajes |
![]() |
|
sábado, 11 de agosto de 2007
MIS AMADOS TRINITARIOS
ATENCIÓN: Si abre este correo con el Outlook Express (versión 5 o superior) oirá un fondo musical.Mi experiencia en la cárcel…
Como madre sentí el dolor
de las madres encarceladas
Testimonio de Rosario, profesora y madre de familia que ha participado en el campo de trabajo en la cárcel de Alahurín de la Torre.
Léelo en www.trinitarios.net tu web trinitaria en internet
El Equipo de Trinitarios.netE-mail: redaccion@trinitarios.net
15 fotos del curso de comida para mujeres inmigrantes impartido por la Fundación Prolibertas en Antequera
En las NOVEDADES de www.prolibertas.org
E-mail: info@prolibertas.orgFUNDACIÓN prolibertasC/ Cruz Blanca, 25
29200 – Antequera (Málaga)
Teléfono o fax al 952 84 21 69
CUANDO DIOS APRIETA ALGUIEN SURGE PARA ANIMARNOS
Any-Cardenas+ |
| mostrar detalles | 7:27 (2 horas antes) |
Querida Gracia: Mil gracias por todos tus bellos correos, pero sobretodo por tus detalles, por ser portador de mensajes de buen gusto, de sabiduría y de amor a la amistad que existe entre tu y yo. Gracia, gracias por estar allí, por existir, por ser quien eres. Que el Señor siga iluminando tu camino, para que tu a la vez ilumines el mío y el de las personas que te rodean. Por favor nunca dejes de contarme entre tus amigas y entre tus contactos. Ésta, tu amiga de Sonora, México espera que nunca la olvides. ¡Estamos en contacto siempre!. Te quiero amiga. Un abrazo: ![]() ![]() |
viernes, 10 de agosto de 2007
LA FIESTA DE LA ASUNCIÓN
| ||||||||||||
![]() | ||||||||||||
¿NOS CONSAGRAMOS A MARIA? |
La fiesta de la Asunción
Imitemos su docilidad al Espíritu Santo
Pbro. José Martínez Colín
1) Para saber
Cada 15 de agosto la Iglesia celebra alegremente una fiesta de la Santísima Virgen María: su Asunción a los Cielos. En el ejemplo de María encontramos el camino para subir también al Cielo.
Si queremos imitarla hemos de seguir de ser dóciles a las inspiraciones de Dios. Esto me recuerda lo que sucedió con un boxeador.
Al terminar una gran pelea de box por un campeonato mundial, el entrevistador, se acercó y le pidió unas palabras para el público. El ganador sólo dijo: “Todo se lo debo a mi entrenador”.
Y tenía mucha razón, pues si no fuera por él, nunca hubiera ganado. Si el discípulo sigue fielmente las instrucciones y el entrenador sabe su oficio, es muy probable que se consigan muchos éxitos.
En la vida espiritual sucede algo muy parecido. Nos entrenamos para llegar a la vida eterna y necesitamos también un buen “entrenador”. El mejor “entrenador” que hay es el Espíritu Santo, pues Él conoce mejor que nadie a nosotros y el camino que lleva al cielo.
- Para pensar
La Santísima Virgen María, ha sido la persona más dócil al Espíritu Santo. Además de que Dios la colmó de su gracia, Ella cooperó con una docilidad excepcional viviendo con heroísmo la fidelidad en los pequeños deberes de todos los días y en las pruebas grandes.
El alma de la Virgen María fue enriquecida con los dones del Espíritu Santo. Por eso a la Virgen María se le llama “Casa de Oro”, pues fue revestida de una hermosura tan grande que otra mayor no fue posible.
En la respuesta de la Virgen ante el anuncio del Arcángel San Gabriel, podemos descubrir los siete Dones del Espíritu Santo. Veamos:
- Su inteligencia fue iluminada y siguió el Don del Consejo al aceptar la voluntad de Dios para ser Madre del Salvador.
- Comprendió, ayudada por el Don de Ciencia, que todos los acontecimientos de su vida -sus padres, su casamiento con San José, su deseo de permanecer virgen, etc.- eran para cumplir su vocación divina.
- Al aceptar ser Madre de Cristo comprendió perfectamente, al tener el Don de Entendimiento, que su hijo sería el Mesías esperado por siglos y, por tanto, las consecuencias que traería: por ejemplo, que su virginidad era agradable a Dios, pues así se cumplía, la profecía: “He aquí que la Virgen concebirá y dará a luz un hijo” (Is. 7,14).
- También aceptó el gran dolor para soportar los sufrimientos de su Hijo, gracias al Don de Fortaleza.
- María, con el Don de Piedad, se sintió siempre muy Hija de Dios, aceptando su voluntad sintiéndose “la Esclava del Señor”.
- Manifestó una profunda reverencia filial que el Don de Temor de Dios le inspiró.
- Por último, el Don de Sabiduría perfeccionó en la Virgen la virtud de la caridad y la llevó a conocer y gustar de los misterios salvíficos.
Pensemos si nuestra respuesta diaria a lo que Dios nos pide va acompañado de esa docilidad que observamos en María.
3) Para vivir
La Santísima Virgen María nos enseña a aceptar con humildad el plan que Dios tiene para nosotros. Podremos conocerlo al tratar al Espíritu Santo, al platicar con Él, frecuentando los sacramentos, rezando cada día, cumpliendo nuestros deberes por amor a Él.
Manifestémosle frecuentemente, y sin miedo, nuestra disposición para hacer su voluntad; Él se encargará de hacérnosla saber claramente.
(Comentarios: padrejosearticulos@gmail.com)
Archivo del blog
-
►
2009
(13)
- ► septiembre (1)
-
▼
2007
(223)
- ► septiembre (32)
-
▼
agosto
(20)
- prolibertas.org
- NOTA DE PRENSA CONFERENCIA EPISCOPÀL PERUANA
- COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
- IX CONGRESO EUCARISTICO NACIONAL EN PERU
- PIDO UNA ORACION POR LOS NIÑOS QUE SUFREN
- ORACION POR UNA DOCTORA ENFERMA
- EN EL CORAZON DE DIOS.-14 JTESCONDIDO
- MIS AMADOS TRINITARIOS
- CUANDO DIOS APRIETA ALGUIEN SURGE PARA ANIMARNOS
- LA FIESTA DE LA ASUNCIÓN
- LA SAL FRANCISCANA POR ARROBAS
- UNA LINDA IMAGEN DEL GRUPO DE SANTA TERESA DE LISIEUX
- MIS PENSAMIENTOS
- MUERE UN GRAN SACERDOTE DE TOLEDO
- CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
- PROYECTOS QUE FAVOREZCAN A LOS POBRES, GUAPITO, Y ...
- NIÑA AGRADECE PRO-VIDA
- DOS MODOS DE VIVIR PARA DIOS
- CUATRO GRANDES SANTOS DOS ITINERARIOS ESPIRITUALES
- FORMACIÓN DEL CRISTIANO
Datos personales
- Señora de Puertollano
- En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...