8 de agosto de 2007. Hoy miércoles, 8 de agosto, falleció en la residencia de mayores de Pantoja (Toledo) el sacerdote diocesano Francisco Merchán de Gracia, quien durante 37 años ejerció su ministerio sacerdotal como Capellán del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. La misa de exequias tendrá lugar en la iglesia parroquial de Mora, su pueblo natal, mañana jueves, a las 17.00 horas.
Francisco Merchán de Gracia dedicó prácticamente toda su vida sacerdotal al servicio de los enfermos, siendo el iniciador del conocido "Tren de Esperanza", que transportaba cada año a miles de peregrinos de la diócesis al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, dando lugar así a las tradicionales peregrinaciones anuales, desde Toledo, que todavía hoy continúan, organizadas por la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, que él fundó.
Según informó el Arzobispado, en nota de prensa, como responsable de la Pastoral de la Salud en la diócesis de Toledo inició y mantuvo durante más de treinta años el programa "Comunicación Fraterna", en Radio Toledo.
Precisamente por este programa recibió, a finales de los años 80, el Premio "Bravo" de Radio concedido por la Conferencia Episcopal Española, en reconocimiento a su labor radiofónica en favor de los enfermos e impedidos.
Francisco Merchán de Gracia nació en Mora el 4 de octubre de 1933. Tras realizar sus estudios en Toledo y en la Universidad de Comillas, fue ordenado sacerdote el 14 de abril de 1963.
Su primer nombramiento fue de capellán de las RR. Agustinas de Calzada de Oropesa. El 30 de noviembre de 1963 fue nombrado vicario parroquial de Oropesa y, dos años después, fue nombrado Capellán del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde permaneció hasta su jubilación.
¡QUERIDO MIO!
Muchos y muy gratos son los recuerdos que guardo de Ti, tus atenciones para mi fueron numerosas, recuerdo aquel tren de la Esperanza, cuando hace 15 años me llevasteis a Lourdes, también recuerdo con cariño tus atenciones cuando fui madre, en el Virgen de la Salud, eras el capellán ideal, el amigo de los enfermos, tu delicadezas eran numerosas, fue una gran suerte el conocerte, quisiera que todos los capellanes de los hospitales fueran como tu, tan gran persona y tan gran sacerdote, gracias D. Francisco por ser como fuiste, me encomiendo a ti y te pido tu protección y tu cariño desde la otra dimensión, un abrazo cordial, tu amiga, Gracia Porras.
EL DESAFIO DE SER MUJER DE IGLESIA
jueves, 9 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2009
(13)
- ► septiembre (1)
-
▼
2007
(223)
- ► septiembre (32)
-
▼
agosto
(20)
- prolibertas.org
- NOTA DE PRENSA CONFERENCIA EPISCOPÀL PERUANA
- COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
- IX CONGRESO EUCARISTICO NACIONAL EN PERU
- PIDO UNA ORACION POR LOS NIÑOS QUE SUFREN
- ORACION POR UNA DOCTORA ENFERMA
- EN EL CORAZON DE DIOS.-14 JTESCONDIDO
- MIS AMADOS TRINITARIOS
- CUANDO DIOS APRIETA ALGUIEN SURGE PARA ANIMARNOS
- LA FIESTA DE LA ASUNCIÓN
- LA SAL FRANCISCANA POR ARROBAS
- UNA LINDA IMAGEN DEL GRUPO DE SANTA TERESA DE LISIEUX
- MIS PENSAMIENTOS
- MUERE UN GRAN SACERDOTE DE TOLEDO
- CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
- PROYECTOS QUE FAVOREZCAN A LOS POBRES, GUAPITO, Y ...
- NIÑA AGRADECE PRO-VIDA
- DOS MODOS DE VIVIR PARA DIOS
- CUATRO GRANDES SANTOS DOS ITINERARIOS ESPIRITUALES
- FORMACIÓN DEL CRISTIANO
Datos personales
- Señora de Puertollano
- En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario