domingo, 7 de octubre de 2007

NOVEDADES FLUVIUM

NOVEDADES FLUVIUM
La sangre del pelícano
Miguel Araguren
Los Monstruos de la razón
Rino Cammilleri
Jesús de Nazaret
Esta gran nación
Jaime Mayor Oreja y César Alonso de los Ríos
La vida sale al encuentro
José Luis Martín Vigil
Los 7 mitos de las madres trabajadoras
Suzanne Venker
El retorno de los Césares
José Manuel Otero Novas
"SELECCIÓN" de la semana
Ser buena persona: que es distinto de ser inteligente, de tener éxito o de ser admirado.

Demasiado tarde: el amor puede y debe manifestarse en todo momento, y sería una lástima caer en la cuenta de las oportunidades perdidas cuando ya tiene poco remedio (video duración 1' 46").

Sobre brujas, conjuros y todos los diablos: saber distinguir lo fantástico e inofensivo de esa otra corriente de moda.
Cartas del diablo a su sobrino. Carta XXIII: en torno al "Jesús histórico" y su interés para el comportamiento cristiano.

Anorexia: ¡Basta ya de silencio!: porque hemos callado casi siempre y la situación empeora.

A Pink Floyd tampoco le gusta EpC: HO ha conseguido que Pink Floyd adapte su famosa canción de "Another brick in the wall" para apoyar la campaña (video duración 3' 12").

"La sangre del pelícano" le echa un pulso al "Código da Vinci": Miguel Araguren sorprende con una novela cargada de misterio que pretende recuperar el prestigio de la ficción espiritual.

Sobre la eutanasia (3): estado de la cuestión y valoraciones de esta práctica (video duración 8' 28").

Un concepto adecuado de «naturaleza humana» es clave contra la deriva relativista: en entrevista Juan Manuel Burgos aborda esta noción básica de la antropología en su nuevo volumen «Repensar la naturaleza humana».


San Josemaría habla del 2 de octubre: se ofrecen dos fragmentos filmados de tertulias en las que el Fundador del Opus Dei cuenta qué pasó el 2 de octubre de 1928 (duración 1' 14").

Camino de alta montaña: un filósofo ha calificado así y con acierto la primera entrega de "Jesús de Nazaret" de Ratzinger, Benedicto XVI.

Duc in altum: entrevista don Luis de Moya en 2005 para el colegio "El Prado" de Madrid (video, duración 34' 34").

Gregorio de Nisa, Padre de la Iglesia: uno de los tres grandes Padres Capadocios, que tanto esplendor dieron a la Iglesia y al pensamiento teológico del siglo IV.

Una revolución gigantesca: ¿cómo pudo arraigar en la sociedad romana la fe cristiana, que defendía postulados éticos contrarios a los que regían las relaciones entre los hombres?

Hay otros mejor preparados: pues no es verdad, que bien sabe Dios cómo somos y lo que espera de cada uno.

Conoce al diablo para poder vencerle (5): "eran inicialmente ángeles creados buenos por Dios, (...) intentan asociar al hombre a su rebelión contra Dios": Catecismo de la Iglesia Católica, compendio, 74 y 597 (video duración 8" 19").

MOTIVACIONES: de casi todo un poco en PowerPoint para animarnos a ser mejores y que muchos nos acompañen hacia Dios.

A Dios no se le alcanza más que con el «salto» de la fe: comentario del padre Raniero Cantalamessa –predicador de la Casa Pontificia– a las lecturas de la liturgia de la Misa del XXVII Domingo del tiempo ordinario [C].


Llamamiento de Benedicto XVI a redescubrir la ley natural: discurso a los miembros de la Comisión Teológica Internacional: discurso que dirigió Benedicto XVI el viernes a los miembros de la Comisión Teológica Internacional a quienes recibió al concluir su asamblea plenaria. Ciudad del Vaticano, viernes, 5 octubre de 2007.

Benedicto XVI presenta a san Cirilo de Alejandría: intervención de Benedicto XVI durante la audiencia general del miércoles dedicada a meditar sobre la figura de san Cirilo de Alejandría. Ciudad del Vaticano, 3 octubre de 2007.

Los pueblos hambrientos interpelan a los opulentos: intervención de Benedicto XVI al rezar el domingo la oración mariana del Ángelus en la residencia pontificia de Castel Gandolfo. Castel Gandolfo, 30 septiembre de 2007.

La lógica del lucro no puede prevalecer sobre la solidaridad: homilía que pronunció Benedicto XVI en la catedral de la localidad italiana de Velletri, el 23 de septiembre, al realizar una visita pastoral a esa diócesis.

Día 7 XXVII Domingo del Tiempo Ordinario: meditación.

Día 4, jueves. San Francisco de Asís: meditación.

Día 2 Santos Angeles Custodios: meditación.

Día 1 sábado. Santa Teresa del Niño Jesús: meditación.

(para recibir antes estas meditaciones hacer clic en EL DOMINGO y enviar).

Saludos,
Luis de Moya
http://www.luisdemoya.org/
http://www.fluvium.org/
http://www.muertedigna.org/

---------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Archivo del blog

Datos personales

En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...