VIVE EL DIA CON ALEGRIA | |
lunes, 22 de octubre de 2007 | |
A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA [PRESÉNTALA CUANTO ANTES] |
| | |
| | |
Santo del día (Felicitar)
Santos: María Salomé, Marcos, Alejandro, Felipe, Abercio, Melanio, Donato, Valerio, Símaco, Verecundo, obispos; Eusebio, Hermetes, Heraclio (Novila = Nunilona) y Alodia, Córdula, mártires; Severo, presbítero. |
PARA MEDITAR
“No hay predicador tan persuasivo como fray Ejemplo”. |
PARA LEER
ASISTENCIA Y PARTICIPACION EN LA SANTA MISA. Meditemos hoy sobre nuestra asistencia y participación en la Santa Misa o Eucaristía. A la Misa se le denomina también el "Santo Sacrificio", ya que en sentido religioso un sacrificio es una ofrenda a Dios. El sacrificio ha sido siempre, en la historia del hombre, la forma como agradece y da culto a su Dios, bien sea ofreciendo animales como victimas, o incluso hasta personas en algunas sociedades primitivas. Sin embargo, aún cuando al hombre siempre parecieron estos actos los idóneos para dar gracias o hacer una petición a su Dios, por el contrario cuando Dios se comunicó con el hombre le hizo saber que no le gustaban que no eran dignos de Dios. Jesús en cambio nos dio una ofrenda realmente digna de Dios, ofreciéndose a si mismo como victima en el Calvario. El Sacrificio de la Misa es la misma ofrenda que hizo Jesucristo en el Calvario, ya que el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Jesús, al pronunciar sus palabras de la última cena, y se ofrecen al Padre de la misma manera que El lo hiciera, dándonos así la oportunidad de unirnos con El en su ofrecimiento, igual que si nosotros hubiéramos estado presentes en el Calvario. Es cierto que los Mandamientos de la Ley de Dios y los establecidos por la Iglesia nos presentan la obligación de asistir a la Santa Misa los domingos y Días de Fiestas de guardar, so pena de cometer un pecado mortal. Sin embargo, si analizamos el significado que tiene el Santo Sacrificio de la Misa podemos darnos cuenta del inmenso valor espiritual que tiene para nosotros , y sería una ingratitud de nuestra parte el dejar de asistir, desestimarla es una falta total de amor a Jesús, que nos invita a compartir sus Banquete Eucarístico. Si conociéramos el verdadero valor que tiene para nosotros, no solo asistiríamos los domingos, sino todos los días. Por nada del mundo dejemos de asistir y participar en la Santa Misa, pidamos con fervor a Jesús y a la Santísima Virgen que se allanen todos los obstáculos que se atraviesen en nuestro camino para lograr este propósito, y asistamos a ella con amor, con felicidad, no únicamente por obligación. Por otra parte, no basta con asistir, es necesario “participar” en la Eucaristía. Se asiste cuando simplemente se está presente en algún acto o una conferencia, por ejemplo, donde vamos nos sentamos y escuchamos pacientemente lo que tiene que decirnos el conferencista, aplaudimos y nos retiramos. En el caso de la Santa Misa no basta con asistir, pues se trata de una ofrenda que hacemos todos a Dios, no únicamente el sacerdote que oficia, por tanto debemos participar. Nuestra participación es muy sencilla, se trata de acompañar con nuestras palabras, oraciones y con nuestra actitud al sacerdote, poniéndonos de pie, de rodillas o estando sentados según sea el caso, conservando en todo momento la compostura y no distraernos con conversaciones inútiles. Para los que no están acostumbrados es conveniente llevar un "Misal" o sea un librito que nos explique los pasos de la Santa Misa y lo que se debe hacer en cada uno de ellos. Y para los que no tengan el librito se pueden guiar por la actitud de la mayoría, haciendo lo mismo que ellos hacen, con todo respeto por cada uno de los momentos del sacrificio. Otro aspecto importante de nuestra participación es hacer todo lo posible por llegar a tiempo y asistir a la Misa entera, no debemos llegar tarde ni retirarnos antes de que termine, ya que faltar a partes importantes de ella como el Evangelio, la Consagración o la Comunión del sacerdote, constituye también falta grave, no podemos ofrecer algo incompleto a Dios, es nuestra ofrenda y seguramente no regalaríamos a alguien en su matrimonio unos objetos rotos, sucios o manchados, debemos tener mucho respeto en esto. Y por ultimo debemos recordar que es necesaria nuestra presencia física en la Santa Misa; no tiene validez, sino únicamente para los enfermos e impedidos, el seguirla por televisión o por radio, ni tampoco es válido quedarnos afuera de la Iglesia cuando existen lugares disponibles adentro. Se requiere de nuestra presencia tanto física como mental, poner toda nuestra atención en lo que está ocurriendo, poner nuestro corazón en aquello que sabemos es nuestra ofrenda semanal al Creador y hacerlo con todo amor. "Hacedlo todo para mayor gloria de Dios" ( I Cor. 10, 31). |
EVANGELIO DEL DIA
Lo que has acumulado, ¿de quién será? En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: -«Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia. » Él le contestó: -«Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros?» Y dijo a la gente: -«Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.» Y les propuso una parábola: -«Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: "¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha." Y se dijo: "Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida." Pero Dios le dijo: "Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?" Así será el que amasa riquezas para si y no es rico ante Dios.» Palabra del Señor. |
| | | |
FRASE DEL DIA
Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida. Woody Allen |
CHISTE DEL DIA
Era un borracho que estaba en la punta de un poste de teléfono entonces llega un policía y le dice: -Bájese de ahí inmediatamente. -Señor ¿ quien es usted? A lo que el borracho le responde: -¿Se acuerda de mí? -No. responde el policía. -Pues soy el que estaba allá arriba. |
MI APORTACIÓN DEL DIA
Benedicto XVI desde Nápoles pide compromiso social de los laicos y orar por misioneros
.- Este medio día el Papa Benedicto XVI rezó el Ángelus dominical en la ciudad de Nápoles, Italiana, en el marco de su visita pastoral, y al introducir la oración mariana recordó la importancia del compromiso cristiano de todos los laicos en la realidad social. El Santo Padre aprovechó la ocasión para pedir por “los misioneros” en el día que se celebra “la Jornada Mundial Misionera que tiene un lema bastante significativo: ‘Todas las Iglesias para todo el mundo’”. “Cada Iglesia particular es corresponsable de la evangelización de toda la humanidad y esta cooperación entre las Iglesias fue incrementada por el Papa Pio XII con la Encíclica Fidei donum, hace 50 años”. El Papa exhortó a que “no falte nuestro apoyo espiritual y material a cuantos operan en las fronteras de la misión: sacerdotes, religiosas, religiosas y laicos, que van adelante encontrándose con graves dificultades, hasta persecuciones”. Asimismo confió “a la Virgen Santa a cuantos están comprometidos por el bien común y por un justo orden social. Muchos son los problemas y los desafíos que hoy tenemos al frente. Se necesita de un fuerte compromiso de todos, especialmente de los fieles laicos que trabajan en el campo social y político, para asegurar a cada persona las condiciones indispensables para desarrollar los propios talentos naturales y madurar generosas opciones de vida en servicio de los seres queridos y de toda la comunidad”. Seguidamente rezó el Ángelus y saludó a los presentes en diversos idiomas. |
OCIO
|
Si quieres suscribirte al envío diario (gratis) , por favor hazlo enviando un correo a: nbarri@infonegocio.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario