domingo, 21 de octubre de 2007

NOVEDADES FLUVIUM

NOVEDADES FLUVIUM
El libro peligroso para los chicos
Hal y Gonn Iggulden
De Madrid a Oviedo, pasando por las Azores
José María Pemán
El viento de los dioses
César Vidal
Jesús de Nazaret
Padre Pio (DVD)
Carlo Carlei
Los 7 mitos de las madres trabajadoras
Suzanne Venker
Comunismo y nazismo
Alain de Benoist
"SELECCIÓN" de la semana
Soluciones inteligentes: cuando uno toma el mando del propio interior, libre de presiones negativas.
Instancias, súplicas y exigencias: que, de hecho, no son de otra época y, sin embargo, algo ha cambiado y no poco.

Cartas del diablo a su sobrino. Carta XXV: en torno a la necesidad de cambios y el afán de novedades en la vida de los hombres.

El espíritu de Praga: que se echa de menos, aunque tantas esperanzas alentó en su día.

La familia, escuela de valores: también científicamente se demuestra positivo el desarrollo del individuo en su familia.

El fracaso de la píldora 'del día después': el número de embarazos no deseados, de modo particular en adolescentes –las mayores consumidoras de la píldora del día 'después'–, sigue aumentando y de modo alarmante.

El Panteón: el Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio Romano dedicado a todos los dioses. Es el primer caso de un templo pagano convertido al culto cristiano.

Carta pastoral a los niños: por Mons. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Oviedo, presentando a San Pedro Poveda, amigo de los niños (video duración 9' 48").

«En octubre, un rosarito a la Virgen»: por monseñor Rafael Palmero Ramos, obispo de Orihuela-Alicante.

Leer el Evangelio: san Josemaría cuenta en este vídeo cómo hacía oración con el Evangelio: siendo un personaje más entre los discípulos de Jesús (video duración 1' 45").

Vídeo-testimonio de Alexander Zorin: es un emimente intelectual y poeta ruso, de religión ortodoxa.

La creación artística a la luz de las enseñanzas y la vida de Josemaría Escrivá: Alexander Zorin, un eminente intelectual y poeta ruso, de religión ortodoxa, reflexiona en este ensayo sobre las enseñanzas de Josemaría Escrivá.

«Bienaventuranzas del político»: el Pontificio Consejo Justicia y Paz ha publicado las «Bienaventuranzas del político» formuladas por el siervo de Dios, el cardenal Van Thuân –que presidió el dicasterio– en 2002, año de su muerte.

«La sangre del pelícano», la novela de intriga espiritual irrumpe en el Vaticano: todo comienza en los jardines de Villa Borghese (Roma), cuando un cadáver decapitado aparece entre la foresta.

Conoce al diablo para poder vencerle (7): "eran inicialmente ángeles creados buenos por Dios, (...) intentan asociar al hombre a su rebelión contra Dios": Catecismo de la Iglesia Católica, compendio, 74 y 597 (video duración 7" 41").

El sacramento de la Penitencia: la confesión es el sacramento del perdón de Dios: en él, dice san Josemaría, encontramos a Cristo “que es Padre y Madre” (video duración 1’ 26’’).

Nunca lo había pensado: cuando la llamada de Dios es una sorpresa del todo de entrevista.

MOTIVACIONES: de casi todo un poco en PowerPoint para animarnos a ser mejores y que muchos nos acompañen hacia Dios.
«El cristiano existe para la Eucaristía y la Eucaristía para el cristiano»: comentario del padre Raniero Cantalamessa –predicador de la Casa Pontificia– a las lecturas de la liturgia de la Misa del XXIX Domingo del tiempo ordinario [C].
Benedicto XVI presenta a san Eusebio de Verceli: intervención de Benedicto XVI en la audiencia general del miércoles dedicada a presentar la figura de san Eusebio de Verceli. Ciudad del Vaticano, 17 octubre de 2007.

La curación completa y radical es la «salvación»: intervención que pronunció Benedicto XVI este domingo al rezar la oración mariana del Ángelus. Ciudad del Vaticano, 15 octubre de 2007.

Mensaje del Papa con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación: que ha escrito Benedicto XVI al director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación. Ciudad del Vaticano, 15 octubre de 2007.

Día 21 XXIX Domingo del Tiempo Ordinario: meditación.

Día 18, jueves. Fiesta: San Lucas, evangelista: meditación.

Día 15 Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora: meditación.

(para recibir antes estas meditaciones hacer clic en EL DOMINGO y enviar).

Saludos,
Luis de Moya
http://www.luisdemoya.org/
http://www.fluvium.org/
http://www.muertedigna.org/

No hay comentarios:

Archivo del blog

Datos personales

En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...