martes, 31 de julio de 2007

ACIPRENSA.COM

No se puede mostrar la imagen “http://www.aciprensa.com/images_general/logonew2.gif” porque contiene errores.
TITULARES DEL DÍA

VATICANO
· El Papa nombra Arzobispo de Pamplona a Mons. Francisco Pérez González

AMÉRICA
· La Iglesia logra principio de acuerdo para poner fin a la huelga del cobre en Chile
· Chávez ofrece "espectáculo circense" y aburre con insultos a la Iglesia, afirma Arzobispo salvadoreño
· No dejarse impresionar por el placer, poder o dinero, exhortó Card. Sandoval a jóvenes
· Robos sacrílegos constituyen una triste desgracia, denuncia Arzobispo salvadoreño
· Obispos venezolanos aún esperan que Chávez les conceda entrevista
· Card. Cipriani pide a actores sociales actitud nueva para lograr desarrollo del Perú

ESPAÑA
· Es sorprendente que miles de jóvenes en las calles anuncien a Cristo, afirma Card. Rouco
· Ley de Memoria Histórica puede reabrir viejas heridas, advierte P. Martínez Camino

VIDA Y FAMILIA
· Amnistía Internacional reafirma posición abortista y arremete contra la Iglesia

CONTROVERSIAS
· FIFA expulsa a Dios de los campos de fútbol

PERFILES
· Ecuatorianos celebran bodas de oro sacerdotales del Arzobispo de Quito
· Fundador latinoamericano: Crisis de la verdad exige anunciar con claridad a Jesús

EVENTOS CATÓLICOS
· Realizan 2° Simposio Internacional de Misionología hasta el 3 de agosto

SANTISIMA TRINIDAD OS AMO



¿Enviamos una jaculatoria?

Respuesta
Recomendar (2 recomendaciones hasta el momento) Mensaje 52 en discusión
De: Galilea7771

Ayuda para la memoria continua de Dios y el andar siempre en su presencia, el uso de aquellas breves oraciones que San Agustín llama jaculatorias, porque éstas guardan la casa del corazón y conservan el calor de la devoción.

Hermanos, ¿Qué les parece enviar una Jaculatoria diaria para ayudarnos mutuamente a vivir en la Presencia de Nuestro Señor?

Les regalo ésta para hoy

Crea en mí, ¡oh Dios!, un corazón puro.



Respuesta
Recomendar Mensaje 52 en discusión
De: Birkide

Amo a Dios Padre,
amo a Dios Hijo,
amo a Dios Espíritu Santo.



Dador de Vida

Respuesta
Recomendar Mensaje 2 en discusión
De: Galilea7771


Escuchar canción

"Espíritu de Dios"

Fr.Eusebio Gómez Navarro


Respuesta
Recomendar Mensaje 2 en discusión
De: FIAT283

Un abrazo y union de oraciones: Anawa



Clica en la imagen para hacer tu petición a la Virgen de Lourdes

Respuesta
Recomendar Mensaje 2 en discusión
De: Galilea7771

Clica en la Imagen para hacer tu petición a la Virgen de Lourdes



Respuesta
Recomendar Mensaje 2 en discusión
De: FIAT283

lunes, 30 de julio de 2007

VERANEAR CRISTIANO, por un gran amigo...

Veranear cristiano

Queridos Hermanos y amigos: paz y bien.

Los meses de verano nos invitan a lo propio de unos días de descanso. Hemos acuñado ese verbo castizo: veranear. Un curso queda ya atrás con toda su factura de trabajo, de esfuerzo, de sinsabores y de alegrías. Y quién más o quién menos, en estas fechas hace una pausa para poder descansar y restaurar fuerzas. Es justo y es necesario también.

Pero me ha impresionado lo que me han dicho desde Cáritas diocesana al solicitarme una pequeña colaboración para la memoria del curso pasado: seguimos turnándonos en la atención a los pobres, porque su situación no admite paréntesis ni pausas. Efectivamente, no todos pueden gozar de unas justas y necesarias vacaciones. Ojalá que podamos crear las condiciones convenientes para que cualquier persona pueda ir unos días a descansar. No digo esto para ensombrecer con una injusta mala conciencia los días de descanso de quienes puedan tenerlos, sino para reconocer que es un regalo que muchos recibimos y que algunos hermanos nuestros no lo podrán gozar. Que este dato nos haga agradecidos sin olvidar la solidaridad.

Como en años anteriores, me permito recordar algunos criterios que nos ayuden a gozar cristianamente de estos días de descanso que no pueden reducirse a una simple interrupción de la actividad laboral.

1. En primer lugar, no “despedir” al Señor en unos días de vacación. Él siempre está, nos acompaña, forma parte de nuestra vida. Para un cristiano, las vacaciones no son concebibles si Dios no entra también en ellas. Más aún, podría y debería formar parte de estos días de descanso. No son pocas las personas que dedican un tiempo para disfrutar también de Dios sin el agobio, la prisa y el frenesí que nos impone a veces el ritmo habitual de nuestra vida. Dedicar algún espacio más a la oración, saludar al Señor en las iglesias que visitamos, tomarse un tiempo mayor para leer la santa Biblia o algún libro que nos ayude en nuestra maduración cristiana y nuestra formación eclesial.

2. La belleza nos descansa el alma y el cuerpo. Hace unos días, presentando en un curso una audición musical hablaba de cómo los cantos rusos están cargados de una nostalgia que expresan una espera, porque indican en su misma belleza y pasión la tensión por colmar las exigencias que todo hombre tiene en su corazón. La música, al igual que el arte noble de nuestras iglesias y monumentos, de nuestra pintura, la buena literatura y el encanto del paisaje natural, son citas con esa belleza. El camino hacia el Destino hacia el cual hemos sido llamados cada uno de nosotros, es expresado en estos cauces de belleza cuyo contenido corresponde con el embeleso que provoca el estupor de algo hermoso, simple, ante algo que te arrastra a esa nostalgia por la belleza y armonía que coinciden con la promesa del mismo Dios.

3. Gozar de los tuyos, sea la familia o sean los amigos. Son demasiados los momentos en los que la prisa del mundo moderno nos roba tiempos y espacios para estar con los que amamos. Terminamos siendo conviventes anónimos que apenas nos relacionamos en profundidad compartiendo la alegría de vivir, las dificultades del penar, la esperanza del creer y del amar. Unos días de vacaciones deben ayudarnos también a este reencuentro con los más aledaños, cuya proximidad habitual no siempre se traduce en cercanía afectiva y efectiva.

Nos reencontraremos a la vuelta del verano, para proseguir la marcha cada cual en su tarea y en su lugar, más descansados, más enriquecidos, porque Dios, la belleza y cuantos queremos, nos han ayudado a veranear. Santas y felices vacaciones.

Recibid mi afecto y mi bendición.

+ Jesús Sanz Montes, ofm

Obispo de Huesca y de Jaca

29.07.2007

ENTRE PALMAS Y OLIVOS

¡Novedad Editorial!

"Entre palmas y olivos"

(Mártires trinitarios del siglo XX en Jaén y Cuenca),

obra de Pedro Aliaga Asensio.

¡Léalo en trinitarios.net o bájeselo a su ordenador!

En formato pdf

Lo encontrará en www.trinitarios.net

El Equipo de Trinitarios.net

TRINITARIOS EN ACCIÓN

La Fundación Prolibertas está impartiendo un curso de cocina para mujeres inmigrantes.

Más información en www.prolibertas.org

FUNDACIÓN prolibertas

C/ Cruz Blanca, 25

29200 – Antequera (Málaga)

Teléfono o fax al 952 84 21 69

sábado, 28 de julio de 2007

SEÑOR , TEN PIEDAD DE ALAVA

Aguirre se estrena en la Diputación de Álava ordenando la retirada de las banderas de España
Primer día de mando, primera orden política de Aguirre. Menos de veinticuatro horas después de ser elegido por las Juntas de Álava, y minutos después de tomar posesión como Diputado General, Xabier Aguirre ha ordenado la retirada de todas las banderas de España que existían en los despachos e instalaciones interiores de la sede foral, según ha podido saber Libertad Digital. Tan sólo queda, por ahora, la bandera española que ondea junto al cártel "ETA no, ETA ez" que hay sobre la escalinata de la Casa-Palacio de la Diputación.

viernes, 27 de julio de 2007

¡Que DIOS proteja a VENEZUELA!

Caracas, julio 25 (REDACTA).- El arzobispo de Mérida y presidente de la Comisión de Medios de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Baltazar Porras, denunció que “en estos momentos estamos ante una escalada por parte del Presidente de la República en contra de la Iglesia y sus miembros”.

El prelado venezolano sostuvo su acusación al decir que “los ataques del alto gobierno se iniciaron desde mayo, cuando el mandatario nacional se pronunció en contra del papa Benedicto XVI, y desde allí comenzó la serie de enfrentamientos contra la Iglesia venezolana, como también contra el cardenal Oscar Rodríguez Madariaga”.

Destacó que “el cardenal de Honduras, Oscar Andrés Rodríguez Madariaga, ha tenido no sólo en América Latina sino a nivel mundial una clara posición sobre lo pastoral social. Hace menos de dos meses fue elegido Presidente Internacional Mundial Cáritas con lo cual tiene a su cargo todos los programas de ayuda humanitaria”.

Afirmó además que “monseñor Madariaga se ha abocado a lo largo de su gestión a defender a los países más pobres del Tercer Mundo, incluso logró la condonación de la deuda externa de Honduras”.

¿Qué pretende lograr el gobierno con este tipo de enfrentamientos con la Iglesia Católica?

- Este enfrentamiento con la Iglesia lo que busca es llevar a su propio terreno toda la temática religiosa y convertirla en un problema netamente político para sentirse él el gran exegeta del siglo XXI, de todas las religiones y cuanta escena pueda haber a nivel mundial sobre cualquier tema”.

Añadió igualmente que “la idea es también desviar la opinión pública sobre temas importantes como por ejemplo la reforma constitucional, específicamente la reelección indefinida. Con esto se quiere desviar la opinión para convertir la reforma constitucional en un tema que sólo interese a un sector”.

Consideró monseñor Porras que otro de los temas importantes de los cuales se quiere apartar la opinión es el educativo. “Es algo que ya se está viviendo porque hay que ver el acoso que ya se está experimentando en las escuelas, no han llegado al Ministerio de Educación los subsidios para las escuelas, no tiene cómo pagar los bonos vacacionales para todos los empleados y profesores de las escuelas subsidiadas, y todo esto lo que quiere es ir ahogando los colegios”.

Expresó de igual modo que “es bueno que la población tenga claro que se trata de un proceso de ideologización permanente a todos los niveles. Igual lo que tiene que ver con los textos escolares, es querer que desde los niños de preescolar hasta los que están haciendo un posgrado tengan que tener una única manera de ver y pensar la sociedad y el mundo; no sería un sujeto de derechos sino de obligaciones en el que el Estado tiene todos los derechos y los ciudadanos la obligación de cumplir con eso”.

“Creo que esto significaría un absurdo en el siglo actual, además de ser la negación más absoluta de lo que es la auténtica democracia y pluralismo”.

Anunció que en los próximos días se reunirá la directiva de la Conferencia Episcopal Venezolana para seguir discutiendo estos temas. “Hemos recibido de otros sectores, no sólo de los obispos, las expresiones acerca de la necesidad de ponerle ‘un parao’ a este tipo de situaciones porque estar en el poder no significa tener una patente de corso para poder hacer y deshacer de las personas, las instituciones, y eso es inadmisible”.

Es necesario que se erradiquen la violencia y la división

El arzobispo de Caracas, monseñor Jorge Urosa Savino, manifestó que el problema más grave de la ciudad capital y sus habitantes es la delincuencia y es por ello que deben los ciudadanos abogar ante Dios para derrotar esta situación.

Monseñor Urosa Savino, durante la homilía de la misa celebrada en conmemoración de los 440 años de la fundación de Caracas, pidió solución a los problemas de la capital, y en especial de “la delincuencia que causa tanto dolor en el corazón de la familia caraqueña”.

Por ello llamó a que todos los caraqueños y en especial a las autoridades, los funcionarios policiales, fiscales y jueces a poner coto a la delincuencia que tanto dolor y estragos causa a la población caraqueña y venezolana en general.

Destacó que “el mandamiento de Cristo es el del amor y necesario es que se erradiquen la violencia y la división, por eso insisto en que la mayor parte de responsabilidad la tiene el gobierno y ése es el gran tema al cual debe abocarse”.

En su homilía también insistió en que “se trata de posibilitar y reafirmar la conciencia entrañable de cada uno de los habitantes de Caracas de que todos pertenecemos, de que nadie puede ser excluido, de que tenemos un destino común y que todos debemos luchar y participar por lograrlo, previniéndola, ciertamente, pero también combatiéndola de manera especial con la aplicación de las leyes”.

En otro orden de ideas, consultado acerca del nuevo enfrentamiento del presidente Chávez con representantes de la Iglesia, en este caso contra el obispo de Honduras, no se quiso pronunciar, aduciendo que no caerá en discusiones porque ya han entregado un documento sobre la realidad del país, además de que sólo son partidarios del diálogo y la reconciliación para lograr el progreso del país. “Lo que se debe hacer es promover la paz sin provocar discusiones de segundo término que restan importancia a lo verdaderamente importante, en el documento que emitimos en días pasados hacemos una reflexión sobre la reforma constitucional, la paz y otros aspectos de la vida nacional que ameritan revisión”, insistió.

“Que se quiten las sotanas si quieren opinar”

Al salirle al paso a las declaraciones de monseñor Baltazar Porras, el canciller Nicolás Maduro manifestó que “si los prelados quieren opinar que se quiten la sotana”.

Por otra parte, hizo un llamado a la lealtad, “y a no confundirse porque el que sienta miedo por el socialismo significa que no está haciendo nada y desconociendo los valores del pueblo venezolano”. Dijo que es tiempo de fortalecer la unión y que no se pueden tener posiciones acomodaticias.

Al considerar como positivo que se vaya al debate por el planteamiento de la reforma constitucional, indicó que de igual manera, “hay que ir a contarse”.

Siguiendo la estrategia del presidente Hugo Chávez de mantener viva la polémica contra una supuesta invasión del imperio norteamericano, Maduro hizo un llamado al pueblo y a toda la nación venezolana para que “analicemos muy bien y hagamos seguimiento a las conductas permanentes de la oligarquía nacional y a la conducta de los actores internacionales”.

Al respecto, aseveró que ya el presidente de Estados Unidos ordenó arremeter contra el presidente Hugo Chávez. “Es cierto lo que dice el presidente Chávez, cada día que pasa las amenazas contra la vida del comandante Hugo Chávez son más peligrosas, ellos han tratado de hacer una campaña para minimizar esa amenaza, pero nosotros sabemos de muy buenas fuentes, que ya W. Bush ha dado órdenes de ir contra el presidente Chávez, contra la paz de los venezolanos”.

Recalcó que “cada día que se acerca el fin de esta etapa de la dinastía Bush, son días donde nosotros tenemos que elevar, compatriotas, la vigilancia revolucionaria para garantizar la estabilidad, paz, democracia y soberanía, para garantizar la derrota de los factores desestabilizadores estén donde estén y sean quienes sean”.(ZDAM)

Imprimir Enviar Aumentar letra Disminuir letra

Archivo del blog

Datos personales

En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...