Carles Clavell
El desafío de la educación (IV): volver a la disciplina y autoridad en clase
Requiere un conjunto de cosas pequeñas que, juntas, son importantes y eficaces.
Aspectos para mejorar el tono humano en clase
Por un lado hay una serie de puntos a tener en cuenta para mejorarlo y que básicamente hacen referencia a la educación y al respeto de las personas y las cosas.
1. Hacer que los alumnos traten de usted a los profesores. Que no les llamen “profe” y “seño” sino “profesor” o “Sr. Mengano” y “Señorita” o “Señorita Zutanita”. No hacer caso cuando no sea así.
2. Los alumnos tienen que dejar pasar a los profesores delante de la entrada a un lugar o clase.
3. Que no haya cosas en clase que hagan que sea un lugar sucio y abandonado, como papeles en el suelo, restos de comida, de pipas, envoltorios, toallitas para la nariz. Y hasta que no esté todo arreglado no empezar la clase.
4. Que los alumnos se sienten con normalidad: que no se apoyen en la pared, que no estén hundidos en el asiento, que no estén como echados sobre la mesa o apoyando la cabeza en ella. En definitiva que estén sentados rectos en el asiento que además es lo más sano para la columna.
5. Hacer borrar y comentar que es de mal gusto, poner en la pizarra palabras o expresiones como “mierda”, “puta”, “caca de vaca” o similares. Ellos esperan nuestra reacción que ha de ser la normal. Y castigar al que lo ha hecho si se sabe.
6. Hacer que se acostumbren a no interrumpir cuando está hablando el profesor o cualquier otra persona, y no atender al que interrumpe.
7. Avisar y si hace falta apuntar el nombre de alumnos que alteran el orden –correr, saltar, pegarse, jugar a fútbol– dentro del edificio, tanto en pasillos como en clase.
8. No permitir que digan –al menos en nuestra presencia–, palabrotas, expresiones soeces, obscenas o blasfemias. Conviene hacer copiar cien veces “No diré palabrotas”. Y si al día siguiente no traen las copias, ponerle doscientas. Y si tampoco las traen al otro día poner una sanción de mayor entidad.
9. Que los alumnos se traten con respeto tanto en las palabras como en el tono. No consentir los insultos. “Las personas, como los caballos, se dominan por la boca”.
10. Amonestar o castigar a los que se ríen cuando el profesor encarga algo a algún alumno. Primero porque es una falta de respeto al profesor, y por otra parte porque lo que pretenden es que el que recibe el encargo se pique.
11. No dejar que los alumnos estén sentados en el suelo –ni en las escaleras– dentro del edificio.
12. No permitir que un alumno “mande a paseo” a un profesor y mucho menos delante de los demás. Debe ser motivo de un severo castigo y constar como falta grave del alumno.
13. Procurar que nuestro trato con los alumnos sea delicado y deferente, pero sin querer hacerse el amigo ni el simpático, y que sea firme cuando es necesario. Saber pedir perdón cuando hemos podido molestar. Eso será una de las maneras que ellos tendrán de aprender a disculparse cuando hayan sido un poco bruscos.
Aspectos de tipo docente
1. Exigir –y corregir–, que la presentación sea normal en los exámenes y trabajos. Si conviene hacérselos repetir (si son exámenes hacer una fotocopia para que no puedan cambiar nada del contenido).
2. Corregir las faltas de ortografía de los exámenes y los trabajos con la mayor frecuencia posible, dejando que eso sea sólo asunto del profesor de las distintas lenguas.
3. Revisar de cuando en cuando los apuntes de los alumnos poniendo anotaciones cortas.
4. Pedir siempre que un alumno llegue tarde cuál ha sido el motivo y si procede apuntar ese retraso de forma que a la tercera vez sin motivo suficiente, se tomen las medidas oportunas.
5. Preguntar con frecuencia –a poder ser diariamente– a unos cuantos, tres o cuatro por ejemplo, lo que se explicó en días anteriores, poniendo nota. De esta forma ven la necesidad de estudiar i que se procura seguir su esfuerzo. Esto ayuda a dar seriedad y responsabilidad a su trabajo y a no dejar el estudio para el último momento antes del examen.
Me atrevo a decir que si en la concreción del Ideario del Centro o en el Reglamento de Régimen Interno no figuran gran parte de los puntos sobre el tono humano que se indican más arriba, puede resultar muy difícil –por no decir imposible– que la disciplina y la autoridad en un centro educativo funcione bien.
Los asuntos se arreglan normalmente buscando la excelencia y evitando la zafiedad.
El desafío de la educación (III): colegios mediocres, ¿por qué?
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=7779
El desafío de la educación (II): La crisis de autoridad en el colegio por no haber confiado en el profesorado
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=7168
El desafío de la educación (I): La LOGSE o no aceptar la verdad
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=6957
Enviar por correo
EL DESAFIO DE SER MUJER DE IGLESIA
viernes, 6 de julio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2009
(13)
- ► septiembre (1)
-
▼
2007
(223)
- ► septiembre (32)
-
▼
julio
(60)
- ACIPRENSA.COM
- SANTISIMA TRINIDAD OS AMO
- VERANEAR CRISTIANO, por un gran amigo...
- ENTRE PALMAS Y OLIVOS
- TRINITARIOS EN ACCIÓN
- SEÑOR , TEN PIEDAD DE ALAVA
- ¡Que DIOS proteja a VENEZUELA!
- UN REGIONALISMO SANO FRENTE AL NACIONALISMO DE LA ...
- Juzgado español admite querella contra "médico" ab...
- LA IGLESIA ES MISIONERA
- TOLEDO SE FUNDE CON PERU
- EL EJEMPLO QUE VIENE
- DE NUESTRA REVISTA ECCLESIA
- CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
- NOTICIAS DE MOYOBAMBA
- LA BODA DE MI PRIMA
- MI TIO, ESE GRAN INGENIERO DE INDUSTRIA
- Va a ser una niña <!-- D(["mb","\u003cdiv style\u0...
- SER SOLDADOS DE CRISTO
- DESDE TOLEDO EN EL CORAZÓN DE ESPAÑA ME UNO A LA I...
- EL ARTE DEL BUEN SEMBRAR...
- "GRAN SALTO" ABORTISTA EN PERÚ
- NUEVA PAGINA DE LA CIUDAD DELVATICANO
- SI YO CAMBIARA...
- JESUS EL TESORO ESCONDIDO
- NOTA DE PRENSA CONFERENCIA EPISCOPÀL PERUANA
- ACIPRENSA.COM
- DON ANTONIO Mª DIVERTIDO POR LAS GRACIAS DE LA FUT...
- RECUERDOS INFANTILES DE LA VIRGEN DEL CARMEN
- REINA Y MADRE DE LOS PUEBLOS
- BODAS DE ORO DE UN GRAN JESUITA
- QUERIDISIMO PADRE VALENTIN
- El episcopado latinoamericano renueva su compromis...
- RESPONSABILIDAD ANTE LOS MEDIOS
- CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
- EL DOCUMENTO CONCLUSIVO DE APARECIDA ES BENDECIDO...
- ELEGIDA NUEVA DIRECTIVA DEL CELAM
- PROFESOR DE FILOSOFÍA
- PROPUESTAS DE CONOZE PARA ESTA SEMANA
- MASTER EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELIGIOSA
- VENEZUELA ¿QUE TE ESTAN HACIENDO?
- EXORTACIÓN PASTORAL DE LOS OBISPOS VENEZOLANOS
- PROLIBERTAS ALGO MUY GRANDE...
- EL DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN
- ¿Qué es el pecado?El pecado que no se perdonaPbro....
- VENEZUELA ¿QUE TE ESTAN HACIENDO?
- Scouts cristianos algo para potenciar
- EL FALSO PROGRESISMO
- NOTICIA DE HACE TRES DIAS, NO LA VI
- TRINITARIOS OS QUIERO...
- VENEZUELA ¿QUE TE ESTAN HACIENDO?
- LOS COYUCAS ALGO GRANDE
- PASTORAL JUVENIL COYUCA
- MIS COMNTARIOS
- UN AÑO DE LAS MUERTES DE VALENCIA
- TIERRA SANTA MISIÓN DE TODOS LOS CATOLICOS
- DIRECTRICES CLARAS DE UN GRAN PATRIARCA
- AUMENTA EL CRIMEN DEL ABORTO
- ¡NO LO MATES! DÁMELO A MÍ
- ECCLESIA DIGITAL.-UNAMOS LA IGLESIA
Datos personales
- Señora de Puertollano
- En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario