CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 28 junio 2007: Benedicto XVI ha convocado este jueves un año jubilar dedicado al apóstol san Pablo (del 28 de junio de 2008 al 29 de junio de 2009), al celebrarse los dos mil años de su nacimiento. | Leer más... | |
Entrevista con el abad de la basílica papal de San Pablo Extramuros ROMA, jueves, 28 junio 2007 El año dedicado a san Pablo (28 de junio de 2008 a 29 de junio de 2009), proclamado por Benedicto XVI, constituye un acontecimiento «espiritual» para todo el cristianismo. | Leer más... | |
El día 28 de junio de este año en curso 2007, con motivo de los dos mil años del nacimiento de san Pablo, el papa Benedicto XVI proclama el Año jubilar dedicado al apóstol de los Gentiles y heraldo de Cristo, desde el 28 del año 2008 al 28 del año 2009 en la basílica de san Pablo Extramuros, en Roma, lugar donde fue decapitado por la espada. Al día siguiente, 29, fiesta de los santos Pedro y Pablo, celebrará solemnemente la Eucaristía, en la cual impondrá el palio a los arzobispos nombrados en este año. | Leer más... | |
Queridos diocesanos: La fiesta de san Pedro y san Pablo hace que volvamos los ojos a la persona y ministerio Sucesor de Pedro, el Papa Benedicto XVI. En estos dos años de pontificado hemos podido ver el coraje del Papa para afrontar con dedicación su difícil ministerio y ejercer su alto magisterio sin esquivar las dificultades que plantea en un mundo globalizado en el que las ideas se miden por su acomodo a la mentalidad ambiente. | Leer más... | |
28 de junio de 2007.- A las 17.30 de esta tarde, el Santo Padre Benedicto XVI preside en la Basílica de San Pablo extramuros la celebración de las primeras vísperas de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo. A continuación reproducimos la homilía en su lengua original. | Leer más... | |
Con ocasión de la fiesta de San Pedro, los católicos tenemos un recuerdo especial para el Santo Padre, materializado en la intensificación de las plegarias por él, en un donativo que lleva el título de «óbolo de San Pedro» y en otras muestras de afecto y gratitud. | Leer más... | |
Queridos diocesanos: En el Día del Papa la Iglesia nos llama a reflexionar desde la comunión eclesial sobre la misión del Vicario de Cristo en la tierra. Esta Jornada tiene una connotación espiritual muy significativa al reconocer que el Papa es un signo privilegiado del amor de Dios, Pastor bueno y eterno, que quiere reunir a toda su Iglesia y guiarla por el camino de la salvación. | Leer más... | |
La Iglesia Universal celebra la solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo el día 29 de junio, y unida a ella el ‘Día del Papa’ y el llamado desde los primeros siglos ‘Óbolo de San Pedro’, del griego obolós, ‘moneda pequeña’. | Leer más... | |
1. La veneración y el amor hacia el Papa ha sido siempre un distintivo inconfundible de los católicos en todas las épocas de la larga historia de nuestra Madre la Iglesia. | Leer más... | |
Son dos santos apóstoles que están en el fundamento de la Iglesia, fundada por Jesucristo. Son dos columnas de la Iglesia, de profunda y arraigada devoción en nuestro pueblo cristiano. Su fiesta no puede pasar inadvertida, aunque haya dejado de ser fiesta de precepto. | Leer más... | |
El Papa Pablo VI se presentó ante la Asamblea General de la ONU diciendo: Yo soy Pedro. El Papa Benedicto XVI puede decir lo mismo, como todos los sucesores del apóstol Pedro.  | Leer más... | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario