La Iglesia es misionera
El ateo a quien ayudó el Papa
Pbro. José Martínez Colín
1) Para saber
Hace varios años en París, durante un viaje que hizo el Papa Juan Pablo II, de feliz memoria, hubo una gran concentración de jóvenes. Cuando terminó el acto, un joven de unos veinte años logró acercarse y le gritó al Papa: “Soy ateo, ¡ayúdeme!”. El Papa se acercó al muchacho y, tomándole aparte, le dirigió unas palabras.
Poco después, ya en Roma, el Papa le dijo a su secretario que tal vez no había sabido darle la respuesta adecuada al joven. Entonces el secretario, por encargo del Papa, le escribió al cardenal de París pidiéndole que encontraran a ese joven.
Aunque parecía una misión imposible, gracias a muchas personas que colaboraron y a las fotografías que habían tomado a la salida del acto, pudieron identificar y encontrar al joven ateo.
Le dijeron que el Papa había pedido que lo buscaran para decirle que rezaba y seguía preocupado por él. El joven contestó que después del acto fue a una librería y compró el Nuevo Testamento. Al leerlo encontró la respuesta a sus dudas. Ahora ya estaba recibiendo clases de la fe católica y pidió que le dijeran al Papa que pronto recibiría el Bautismo. Sobra decir la gran alegría que le proporcionó al Papa.
Esta conversión del joven se debe, sin duda, a la gracia de Dios, pero la oración del Papa también contribuyó. Dios suele valerse de los hombres y mujeres para que, mediante su apostolado, muchas otras personas reciban la gracia para convertirse y dejar el camino equivocado.
2) Para pensar
Desde su mismo origen, el día de Pentecostés, la Iglesia se manifestó misionera. En ese día el Espíritu Santo bajó sobre los discípulos que estaban reunidos junto a Santa María, la Madre de Dios. Nos cuenta la Escritura que “aparecieron lenguas de fuego, que se distribuyeron y se posaron sobre ellos...” (Hch. 2,2-3). Esas “lenguas” tienen su significación.
En la tradición judía las “lenguas” significaban tener la misión de anunciar, de dar testimonio. Esa misión ya la habían recibido los Apóstoles de parte de Jesús. El Papa Juan Pablo II decía: “Aquella ‘lengua’ era un signo de la conciencia que los Apóstoles poseían y mantenían viva acerca del compromiso misionero al que habían sido llamados y al que se habían consagrado” (Audiencia general, 20-IX-1989).
La Iglesia es misionera. Sin embargo, no podemos pensar que la Iglesia es únicamente la jerarquía, los obispos y los sacerdotes, sino que está integrada por todos los bautizados. Es más, la mayoría son laicos. Por tanto, todos tenemos la misión de ser testigos de Cristo, con nuestra conducta y con nuestra palabra.
Pensemos si somos conscientes de la misión que Cristo nos ha encomendado.
3) Para vivir
A partir del 29 de junio, el Papa Benedicto XVI proclamó el “Año de San Pablo”. Y una característica de este Apóstol fue su gran empeño por difundir la Palabra de Dios.
Nosotros hemos de secundar esta iniciativa y contribuir a transmitir el espíritu cristiano con nuestro ejemplo y con nuestra palabra en el lugar en donde Dios nos ha puesto: el hogar, el trabajo, la parroquia, las amistades, etc.
(Comentarios: padrejosearticulos@gmail.com)
EL DESAFIO DE SER MUJER DE IGLESIA
jueves, 26 de julio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2009
(13)
- ► septiembre (1)
-
▼
2007
(223)
- ► septiembre (32)
-
▼
julio
(60)
- ACIPRENSA.COM
- SANTISIMA TRINIDAD OS AMO
- VERANEAR CRISTIANO, por un gran amigo...
- ENTRE PALMAS Y OLIVOS
- TRINITARIOS EN ACCIÓN
- SEÑOR , TEN PIEDAD DE ALAVA
- ¡Que DIOS proteja a VENEZUELA!
- UN REGIONALISMO SANO FRENTE AL NACIONALISMO DE LA ...
- Juzgado español admite querella contra "médico" ab...
- LA IGLESIA ES MISIONERA
- TOLEDO SE FUNDE CON PERU
- EL EJEMPLO QUE VIENE
- DE NUESTRA REVISTA ECCLESIA
- CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
- NOTICIAS DE MOYOBAMBA
- LA BODA DE MI PRIMA
- MI TIO, ESE GRAN INGENIERO DE INDUSTRIA
- Va a ser una niña <!-- D(["mb","\u003cdiv style\u0...
- SER SOLDADOS DE CRISTO
- DESDE TOLEDO EN EL CORAZÓN DE ESPAÑA ME UNO A LA I...
- EL ARTE DEL BUEN SEMBRAR...
- "GRAN SALTO" ABORTISTA EN PERÚ
- NUEVA PAGINA DE LA CIUDAD DELVATICANO
- SI YO CAMBIARA...
- JESUS EL TESORO ESCONDIDO
- NOTA DE PRENSA CONFERENCIA EPISCOPÀL PERUANA
- ACIPRENSA.COM
- DON ANTONIO Mª DIVERTIDO POR LAS GRACIAS DE LA FUT...
- RECUERDOS INFANTILES DE LA VIRGEN DEL CARMEN
- REINA Y MADRE DE LOS PUEBLOS
- BODAS DE ORO DE UN GRAN JESUITA
- QUERIDISIMO PADRE VALENTIN
- El episcopado latinoamericano renueva su compromis...
- RESPONSABILIDAD ANTE LOS MEDIOS
- CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
- EL DOCUMENTO CONCLUSIVO DE APARECIDA ES BENDECIDO...
- ELEGIDA NUEVA DIRECTIVA DEL CELAM
- PROFESOR DE FILOSOFÍA
- PROPUESTAS DE CONOZE PARA ESTA SEMANA
- MASTER EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELIGIOSA
- VENEZUELA ¿QUE TE ESTAN HACIENDO?
- EXORTACIÓN PASTORAL DE LOS OBISPOS VENEZOLANOS
- PROLIBERTAS ALGO MUY GRANDE...
- EL DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN
- ¿Qué es el pecado?El pecado que no se perdonaPbro....
- VENEZUELA ¿QUE TE ESTAN HACIENDO?
- Scouts cristianos algo para potenciar
- EL FALSO PROGRESISMO
- NOTICIA DE HACE TRES DIAS, NO LA VI
- TRINITARIOS OS QUIERO...
- VENEZUELA ¿QUE TE ESTAN HACIENDO?
- LOS COYUCAS ALGO GRANDE
- PASTORAL JUVENIL COYUCA
- MIS COMNTARIOS
- UN AÑO DE LAS MUERTES DE VALENCIA
- TIERRA SANTA MISIÓN DE TODOS LOS CATOLICOS
- DIRECTRICES CLARAS DE UN GRAN PATRIARCA
- AUMENTA EL CRIMEN DEL ABORTO
- ¡NO LO MATES! DÁMELO A MÍ
- ECCLESIA DIGITAL.-UNAMOS LA IGLESIA
Datos personales
- Señora de Puertollano
- En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario