miércoles, 18 de julio de 2007

NOTA DE PRENSA CONFERENCIA EPISCOPÀL PERUANA

NOTA DE PRENSA 024-2007
No se puede mostrar la imagen “http://by102w.bay102.mail.live.com/att/GetAttachment.aspx?tnail=0&messageId=133298ff-639e-4511-9570-f4c78a3e9cd1” porque contiene errores.

El Papa nombra Obispo Coadjutor del Vicariato Apostólico de Pucallpa a un sacerdote salesiano
* Se trata del Padre Gaetano Galbusera, natural de Marasso-Missaglia (Italia)

El Papa Benedicto XVI designó como nuevo Obispo Coadjutor del Vicariato Apostólico de Pucallpa al sacerdote, Gaetano Galbusera, S.D.B. El obispo electo venía desempeñándose como Rector del Seminario Mayor de Pumallucay, que se encuentra en la Prelatura de Huari.

El Padre Gaetano Galbusera nació en Marasso-Missaglia (Italia) en 1940. Cursó sus estudios de Filosofía en la Universidad Católica de Milán y obtuvo la licenciatura en Teología por la Pontificia Universidad Salesiana de Roma. Hizo la Profesión Perpetua el 16 agosto 1963 y fue ordenado Sacerdote el 22 de diciembre 1967.

Ha sido de 1980 a 1986 Director del Colegio y de la Parroquia Salesiana de Arese; de 1986 a1987 Director del Colegio Salesiano de Bologna; de 1987 a 1993 Inspector de la Ispettoria Adriatica; de 1993 a 1997 Director del Colegio y de la Parroquia de Sesto San Giovanni (provincia de Milan) y Consejero Inspector de la Ispettoria Lombardo-Emiliana. En 1997 fue transferido al Perú y nombrado Rector del Seminario Mayor de Pumallucay, en Huari.

Esta jurisdicción tiene en la actualidad como Obispo Vicario Apostólico a Monseñor Juan Luis Martin Bisson, P.M.E, que ejerce el gobierno pastoral desde 1989.

El Vicariato Apostólico de Pucallpa está ubicado en la región centro-oriental del Perú. Fue creado en 1956 por el Papa Pio XII con la Bula "Cum Petierit". Comprende parte de la provincia de Coronel Portillo en el departamento de Loreto y parte de la provincia de Pachitea en el departamento de Huánuco. Tiene como sede la ciudad de Pucallpa y desde su creación fue encomendada a la Sociedad de las Misiones Extranjeras de Québec.

Con un superficie de 52 mil 168 kilómetros cuadrados y una población de 500 habitantes, de los que 390 mil católicos; el Vicariato cuenta con 20 sacerdotes y 45 religiosos, para la atención pastoral.


Lima, 18 de julio de 2007


Oficina de Prensa
Conferencia Episcopal Peruana


No hay comentarios:

Archivo del blog

Datos personales

En mi pueblo Almodóvar del Campo, nacieron dos grandes santos, San Juan de Avila y San Juan Bautista (Reformador de los Trinitarios) y allí se celebraron los tres primeros capitulos de la reforma Teresiano-Sanjuanista, son mis cuatro pilares donde me apoyo para evangelizar. Por otra parte, Mi padre me hizo prometer que siempre miraría por Puertollano y continuaría con su trabajo...